Mercado laboral
El paro sube en Galicia en octubre pero registra la cifra más baja de toda la serie histórica
El número de desempleados es de 122.214, un 1,01% más en septiembre y un 8,35% menos que en octubre de 2023
El mercado laboral en Galicia experimentó en octubre un leve incremento en el desempleo, con 1.222 personas registradas más, un aumento del 1,01% en comparación con el mes anterior.
Esto sitúa el total de desempleados en la comunidad en 122.214, la a cifra de paro más baja en un mes de octubre de toda la serie histórica (desde 1996) y en línea con el aumento a nivel nacional, que fue del 1,04%.
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este incremento está relacionado principalmente con el sector servicios, afectado por el fin de la temporada turística.
A pesar de este incremento mensual, Galicia registra cifras positivas en la comparativa anual. Así, la tasa de paro en la comunidad cayó un 8,35% en el último año, superando la media nacional, que se situó en un 5,7%.
Este descenso interanual coloca a Galicia como la tercera comunidad de España con la mayor reducción en el desempleo.
La construcción destaca como el único sector que generó empleo en octubre, mientras que el sector servicios sufrió el mayor impacto en el desempleo, representando un 71,3% de los parados totales en Galicia.
Asimismo, las cifras de desempleo entre mujeres y jóvenes menores de 25 años, colectivos prioritarios para la Xunta, también mostraron una reducción anual significativa.
Por otro lado, las afiliaciones a la Seguridad Social en Galicia alcanzaron 1.083.376 personas, la cifra más alta en un mes de octubre desde 2005. Esto refleja un crecimiento del 1,45% en comparación con el año pasado, impulsado por un aumento en las contrataciones, especialmente en contratos indefinidos, que crecieron casi un 8%.
Destaca también la subida en el número de contrataciones en Galicia respecto a hace un año, con un incremento de un 4,29% (2.769 contratos más). En este sentido, incidió en el aumento de los contratos indefinidos en casi un 8% (1.681 contratos más).
Con estos resultados, Galicia mantiene una tendencia positiva en el mercado laboral, a pesar de las fluctuaciones estacionales que afectan a ciertos sectores.