
Sección patrocinada por 

El tiempo
Jorge Rey alerta de lo que llega después de la ola de calor: "Se prevé que la dana se mueva hacia el este"
El pronóstico apunta a que, después de varios días de calor sofocante, las temperaturas tenderán a situarse en valores más acordes con esta época del año

El joven meteorólogo Jorge Rey ha advertido que no estamos preparados para lo que sucederá tras la ola de calor, ya que a partir del 21 de agosto se espera un cambio drástico en las condiciones meteorológicas. Señala que en los próximos días podrían producirse transformaciones que hasta ahora no se habían contemplado y que podrían afectarnos directamente. Según Rey, es fundamental prestar atención a este nuevo escenario climático, que marcará un antes y un después en lo que queda de verano.
El pronóstico apunta a que, después de varios días de calor sofocante, las temperaturas tenderán a situarse en valores más acordes con esta época del año. Rey advierte de que se aproximan modificaciones significativas en la atmósfera, que podrían sorprendernos y convertirse en un desafío en las jornadas siguientes.
En este mismo sentido, la AEMET coincide con el aviso y ha explicado que: ''Se prevé que la dana se mueva hacia el este, dejando una circulación de oeste sobre la Península y Baleares. Seguiremos con cielos nubosos en el extremo norte, con lluvias débiles, más persistentes y localmente intensas en el Cantábrico oriental durante la primera mitad del día, y bancos de niebla matinales y vespertinos. Se espera durante la madrugada la intensificación de la convección en el mar Balear que dejará en la primera mitad del día chubascos y tormentas en litorales de Cataluña, y zonas próximas, localmente fuertes y probables chubascos y tormentas localmente muy fuertes en Baleares. En el resto, poco nuboso o con nubosidad media y alta. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución dispersa en la mitad norte, tercio este, zona centro y Baleares, con posibles chubascos en áreas de montaña y zonas próximas y no se descartan tormentas en el litoral norte mediterráneo. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. Posible calima ligera en Canarias''.
Además, la previsión señala que: ''Temperaturas máximas en aumento en la mitad occidental, en descenso en el sureste peninsular y con pocos cambios o en ligero descenso en el resto excepto en puntos de la vertiente norte mediterránea. Se superarán los 35 grados en zonas del Guadalquivir. Descenso de las mínimas en zonas del cuadrante nordeste y de la ibérica oriental, en aumento en zonas del sudoeste y zonas de la Cordillera Cantábrica y con pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea y zonas del Guadalquivir. Soplará alisio moderado con algunos intervalos de fuerte en Canarias. En la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, más intensos en litorales, con predominio de componente norte, variables en el área mediterránea, con algunos intervalos de norte fuerte en el bajo Ebro y Ampurdán''.
Finalmente, se activan avisos por fenómenos adversos: ''Se esperan en la primera mitad del día chubascos y tormentas fuertes en litorales de Cataluña y probables chubascos y tormentas localmente muy fuertes en Baleares. Así mismo, en el mismo periodo temporal, se esperan cantidades abundantes de precipitación en el Cantábrico oriental por lluvias persistentes localmente intensas''.
✕
Accede a tu cuenta para comentar