
Protección de animales
Polémica en el Refugio de Santiago por el sacrificio de un perro: una voluntaria denuncia una “decisión unilateral”
Reclama en el pleno una investigación independiente y la suspensión de las eutanasias hasta realizar evaluaciones externas

El sacrificio de un perro en el Refuxio de Bando, en Santiago de Compostela, ha desatado la polémica entre el personal voluntario y la dirección del centro. La decisión de aplicar la eutanasia a Gosu, un perro que había atacado a un trabajador, fue “ejecutada unilateralmente”, según denunció este jueves Miriam Prieto, voluntaria con más de once años de experiencia en el refugio, durante su intervención en el pleno municipal compostelano.
Prieto, integrante de la asociación de voluntariado activo del centro, calificó el caso como “una muestra de la mala gestión” que se vive en Bando y aseguró que el sacrificio del animal se llevó a cabo “pese a que había alternativas viables para su rehabilitación”.
La voluntaria describió a Gosu como “un perro con miedo” que reaccionó por estrés ante “una mala gestión” en el refugio. Según relató, tanto particulares como asociaciones animalistas habían ofrecido su colaboración para la rehabilitación del animal, y contaban con “medios técnicos preparados y el acuerdo mayoritario de ayuntamientos y Xunta para su cesión”.
“Con todo, la dirección decidió unilateralmente su sacrificio, sin escuchar ni a los voluntarios ni a las entidades dispuestas a ayudar”, explicó.
La activista insistió en que el caso de Gosu no es aislado, sino consecuencia de un sistema mal gestionado, y detalló una serie de carencias que, a su juicio, afectan al bienestar animal: la ausencia de protocolos individualizados, la existencia de perros encerrados durante meses o años sin contacto humano y gatos confinados en gateras sin luz natural.
En este marco, la voluntaria solicitó al Ayuntamiento de Santiago, como titular del centro, la paralización inmediata de todas las eutanasias hasta que se realicen valoraciones etológicas externas de los animales, así como la apertura de una investigación independiente sobre el funcionamiento del refugio y el cese inmediato del equipo directivo.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 



