Meteorología

La primavera vuelve a Galicia: del frío extremo invernal al anticiclón

Los termómetros, que registraron mínimas de -1,2º esta madrugada en la provincia de Ourense, suben desde hoy y llegarán a aproximarse a los 30º

Atardecer en las Rías Bajas, en la playa de Samil en Vigo.
Atardecer en las Rías Bajas, en la playa de Samil en Vigo.Salvador SasAgencia EFE

“Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”. El refranero popular no suele equivocarse, más, si cabe, en Galicia esta primavera marcada, hasta el momento, por los extremos. Un período de tiempo en el que la Comunidad ha pasado de registrar las máximas de España a volver al invierno.

Sin ir más lejos, esta madrugada los termómetros marcaron, tal y como recoge Meteogalicia, valores por debajo de los 0º en zonas altas de la comunidad, como A Veiga (Ourense) donde las temperaturas llegaron hasta los -1.2°, y de alrededor de los 5° en el interior.

Pese a todo, la situación irá cambiando progresivamente a partir de hoy, cuando regresa la influencia anticiclónica, que deja este jueves bancos de niebla matinales en zonas de interior, que darán paso a cielos con pocas nubes en general, más nubosos en el extremo norte, donde habrá posibilidad de chubascos ocasionales.

Las temperaturas mínimas se mantendrán aún bajas para esta época del año, llegando a los 5º en Lugo, pero las máximas comenzarán a subir, alcanzando los 24º en Pontevedra. Los vientos soplarán de componente norte, flojos por la mañana, aumentando a moderados por la tarde, con rachas fuertes en las Rías Baixas.

Ya el viernes Galicia permanecerá con predominio de las altas presiones. Se esperan nieblas matinales en zonas de interior, que irán dando paso a cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas subirán alcanzando los termómetros máximas de 27º en Ourense o de 25º en Santiago de Compostela. Los vientos soplarán del noreste, flojos en el interior, moderados en la costa.

El sábado Galicia estará con régimen de vientos del sudoeste esperando la llegada de un frente poco activo por la noche. Así, amaneceremos con cielos poco nubosos en general, con más nubes al noroeste. La nubosidad irá en aumento por la tarde, esperando lluvias por la noche, más probables en las comarcas atlánticas. Las temperaturas sufrirán un ligero descenso, manteniéndose las máximas por encima de los 25º. El viento soplará del sudoeste flojo, con intervalos moderados en el mar.

De cara a la próxima, la probabilidad de precipitación será más baja que durante esta, en todo caso con lluvias muy escasas. Las temperaturas seguirán un ascenso, registrando valores más propios de la primavera.