Violencia de género
Prisión provisional para el acusado del crimen en Viveiro (Lugo), que ingresará en el hospital para completar un tratamiento médico
Colectivos feministas de toda Galicia salen a las calles para manifestar su repulsa por un nuevo asesinato machista
La jueza del Juzgado de Instrucción número 2 de Viveiro decretaba en la tarde de ayer prisión provisional, comunicada y sin fianza, para R.C.L., el hombre detenido como presunto autor del asesinato de su pareja, Regane S.G., de 42 años y origen brasileño, ocurrido este miércoles en el barrio de Covas, en Viveiro (Lugo).
En un primer momento, el detenido ingresará en la unidad de custodia del Hospital Universitario de Lugo (HULA) para completar un tratamiento médico. Una vez recibido el alta hospitalaria, será trasladado a prisión, según ha decidido la magistrada.
Detención y traslado tras complicaciones médicas
La declaración del acusado, inicialmente prevista para la mañana del viernes, se suspendió temporalmente debido a su reingreso en el Hospital de Burela la noche anterior, por motivos que no han trascendido. Finalmente, fue trasladado desde el centro hospitalario al juzgado para prestar declaración avanzada la mañana del viernes.
R.C.L., de 48 años, fue intervenido quirúrgicamente el mismo día del crimen debido a las heridas autoinfligidas tras, presuntamente, haber apuñalado mortalmente a su pareja en el domicilio que compartían.
La jueza ha calificado de "proporcionada" la medida cautelar de prisión provisional, atendiendo a la gravedad de los hechos, la consistencia de los indicios de culpabilidad y la necesidad de garantizar la presencia del investigado en el proceso judicial.
Un Viveiro conmocionado rinde homenaje a la víctima
El municipio de Viveiro sigue consternado por el trágico suceso. Durante la tarde del jueves, vecinos, familiares y amigos de la víctima se reunieron en un acto de recuerdo y apoyo en memoria de Regane S.G. Además, por la mañana, se guardó un minuto de silencio frente a la casa consistorial en señal de duelo.
La víctima, madre de un hijo, era recordada por sus allegados como una persona cariñosa y cercana. En ambas convocatorias, los asistentes expresaron su apoyo a la familia y su rechazo a este acto de violencia machista que ha sacudido a la comunidad.
Manifestaciones en la tarde de ayer
En este marco, colectivos feministas de toda Galicia salían ayer por la tarde a las calles para manifestar su rotunda repulsa por el asesinato machista de Rejane, perpetrado el pasado miércoles en Viveiro (Lugo). Convocados por la Marcha Mundial das Mulleres, se realizaron concentraciones en más de una veintena de municipios, incluido Viveiro, donde tuvo lugar el crimen.
Durante las protestas, se dio lectura a un manifiesto que proclamaba: "¡El machismo mata, ni una menos! ¡Nos queremos libres y nos queremos vivas!". En el texto, los colectivos recordaron que con el asesinato de Rejane, ocurrido en el barrio de Covas, ya son cinco los feminicidios registrados en Galicia en 2024. Desde 2010, la cifra supera las 70 mujeres asesinadas en la comunidad.
Críticas a la respuesta institucional
El manifiesto de la Marcha Mundial das Mulleres cargó contra la respuesta de las instituciones gallegas por limitarse a decretar un minuto de silencio tras el asesinato. "Cada vez importa menos el terrorismo machista que arrasa nuestras vidas. Las instituciones se ponen de perfil y hacen rituales puramente estéticos que demuestran la cero voluntad política de atajar un problema que es estructural", denunciaron.
Según los colectivos feministas, la lucha contra la violencia de género necesita un "cambio de rumbo" urgente, que implique mayor inversión y políticas efectivas para erradicar el machismo en todas sus formas. "Cada feminicidio es un fracaso del sistema", sentenciaron, y llamaron a las instituciones a reformular cómo se atiende y evalúa la violencia machista.
Con el asesinato de Rejane, una mujer de 42 años y origen brasileño, Galicia registra en 2024 su quinto feminicidio oficial. La víctima fue apuñalada en el domicilio que compartía con su pareja en Viveiro, quien se encuentra en prisión provisional como principal sospechoso del crimen. El manifiesto recordó que, además de las mujeres asesinadas, cuatro hijos han sido víctimas de violencia vicaria este año.