Medio Ambiente

Revés para la planta de biometano en Lugo: la Xunta deniega su autorización ambiental

La decisión, basada en informes negativos de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, supone un nuevo varapalo para la compañía, que aún puede recurrir

Galicia deniega la autorización ambiental al proyecto de la planta de biometano en Coeses (Lugo)
Galicia deniega la autorización ambiental al proyecto de la planta de biometano en Coeses (Lugo)Europa Press

La planta de biometano proyectada en Coeses, en el municipio de Lugo, ha recibido un duro golpe tras la decisión de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de denegarle la autorización ambiental integrada y la evaluación de impacto ambiental. La empresa promotora, Bioenergía Lugo S.L., dispone ahora de un mes para presentar un recurso de alzada contra la resolución.

El rechazo se fundamenta en los informes negativos emitidos por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), que en mayo y septiembre de 2024 ya habían advertido que la documentación presentada por la empresa era insuficiente para garantizar la viabilidad de los vertidos previstos. En su dictamen, la CHMS señaló que la empresa no había adjuntado una declaración oficial de vertido y que, dadas las características del caudal y el sistema de depuración propuesto, no se podría garantizar el cumplimiento de las normas de calidad establecidas en el Plan Hidrológico del Miño-Sil.

La Dirección Xeral de Patrimonio Natural también se pronunció en contra del proyecto en julio de 2024, condicionando su viabilidad a un informe favorable del organismo de cuenca que garantizara la calidad de las aguas del medio acuático receptor. En ausencia de una respuesta favorable por parte de la CHMS, la Xunta ha considerado inviable el proyecto y ha denegado la autorización.

La empresa ya había recibido un primer aviso el pasado 12 de febrero, cuando la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade le otorgó un plazo de diez días para subsanar las deficiencias detectadas en materia de vertidos. A pesar de que Bioenergía Lugo respondió dentro del plazo establecido, sus alegaciones fueron consideradas insuficientes, lo que ha llevado a la resolución definitiva en contra del proyecto.

La decisión de la Xunta ha sido recibida con satisfacción por parte de los vecinos y colectivos que se habían movilizado en contra de la planta. Julio Rodríguez, presidente del monte vecinal de Cuíña, expresó su alivio ante el dictamen, aunque con cautela: "Non imos parar ata que non sexa definitivo".

Por su parte, la alcaldesa de Lugo, la socialista Paula Alvarellos, calificó la resolución como "una gran victoria" para la ciudadanía lucense. "Esta decisión es una buena noticia no solo para los vecinos y vecinas de Coeses y las parroquias afectadas, sino también para toda la ciudadanía de Lugo, por las implicaciones nocivas que tenía para todo el municipio y su entorno", afirmó. Alvarellos también resaltó la importancia del movimiento vecinal en la paralización del proyecto y criticó que la Xunta hubiera declarado prioritario un plan que ahora se demuestra inviable. " Esta situación refleja la necesidad de mayor rigor y responsabilidad a la hora de evaluar este tipo de iniciativas ", concluyó.