Cargando...

Incendios en Galicia

Rueda agradece el esfuerzo de los equipos contra incendios y llama a extremar las precauciones

El jefe del ejecutivo gallego agradeció al Rey su preocupación por la ola de incendios que padece Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó ayer el Centro de Coordinación Provincial de Ourense para seguir de cerca la evolución de los incendios forestales que afectan con especial intensidad a esta provincia. Desde el CECOP, Rueda expresó su reconocimiento a los efectivos que trabajan en las labores de extinción y lanzó un llamamiento a la prudencia ante las complicadas condiciones meteorológicas.

Acompañado por el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, el presidente supervisó el despliegue de medios terrestres y aéreos, así como la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Aprovechó además para desear una pronta recuperación a los tres bomberos de la brigada municipal de Oímbra que resultaron heridos durante las tareas de extinción. Entre los heridos se encuentra un joven de 18 años, en estado grave.

Rueda recordó que, desde la mañana, está declarada la Situación 2 en toda la provincia, lo que permite agilizar la respuesta ante la emergencia. "Vamos a seguir trabajando el tiempo que haga falta", aseguró, al tiempo que alertó sobre la combinación de altas temperaturas y fuertes rachas de viento, factores que complican el control de las llamas.

El presidente lamentó que gran parte de los incendios actuales sean provocados, subrayando que la Xunta perseguirá "hasta el final" a los responsables. "Intentaremos dar con todos aquellos que están provocando incendios con las consecuencias que estamos viendo", advirtió.

Rueda agradeció públicamente la llamada del Rey Felipe VI, quien se interesó por la situación en Galicia, donde una docena de fuegos activos han calcinado ya más de 5.100 hectáreas, la mayor parte en Ourense. "Agradecido por la llamada de Su Majestad para interesarse por la situación de los incendios. Los equipos siguen trabajando duramente para extinguir los fuegos cuanto antes", señaló el presidente en un mensaje publicado en la red social X.

Ahora mismo, continúan activos hasta 5 incendios en Ourense. Nominalmente, los fuegos que continúan asolando la provincia son los de Chandrexa de Queixa-Requeixo (4.500 ha), Chandrexa de Queixa-Parafita (500 ha), Maceda-Santiso (1.700), Oímbra-A Granxa (más de 200) y A Mezquita-A Esculqueira (100 ha).

Según informa el 112 Galicia, son varias las incidencias que se han registrado en la provincia ourensana con motivo de esta ola de incendios. En estos momentos, siguen evacuadas 20 personas en la parroquia de Somoza (Pobra de Trives) y 3 en A Palela (Maceda). Durante la noche, se tuvieron que confinar 500 vecinos de los núcleos de Medeiros, Flariz y Salgueira en el concello de Monterrei. El servicio de emergencias gallego indica que ya se ha podido levantar el confinamiento.

En cuanto al balance de heridos, 4 personas han tenido que ser atendidas por sendas crisis de ansiedad, 3 personas por traumatismos, 3 por haber sufrido quemaduras y 2 personas por problemas respiratorios.

Europa Press informa que los niños y monitores que habían sido confinados en la estación de Manzaneda están abandonando durante esta mañana las instalaciones del campamento. El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, informaba a medianoche de que el peligro para este campamento infantil ya había pasado, por lo que niños y trabajadores pasaron la noche por precaución en el lugar antes de organizar su salida.