Xunta de Galicia
Rueda reafirma el compromiso del Gobierno gallego con el emprendimiento rural en el I Foro de Emprendimiento de Allariz
El presidente autonómico destacó las medidas impulsadas por su gobierno para apoyar a los emprendedores y fijar población en las zonas rurales
En la jornada inaugural del I Foro de Emprendimiento Rural, organizado por la Fundación Roberto Rivas en Allariz, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reafirmó el firme compromiso del Gobierno gallego con el impulso del emprendimiento como clave para el futuro del rural gallego. "Cuando alguien quiere emprender hay que darle todas las facilidades", señaló Rueda, haciendo hincapié en que el desarrollo de los territorios rurales depende de la capacidad para atraer y retener talento.
Rueda destacó que el rural gallego tiene futuro gracias a las personas que, con su esfuerzo y dedicación, apuestan por su desarrollo. "Lo que buscamos es que el talento no renuncie a emprender donde vive o donde quiere vivir", apuntó el presidente, quien estuvo acompañado en el acto por la conselleira del Medio Rural, María José Gómez. Durante su intervención, Rueda subrayó la importancia de iniciativas como el Foro de Emprendimiento Rural, que ofrece un espacio para reflexionar sobre las soluciones necesarias para impulsar el desarrollo del territorio.
Uno de los pilares de la política del Gobierno gallego es la Red de Polos de Emprendimiento, que cuenta actualmente con 15 centros activos en Galicia. Desde su creación en 2022, esta red ha prestado asesoramiento a cerca de 3.000 proyectos empresariales, brindando apoyo a emprendedores y empresarios del rural para que puedan llevar adelante sus iniciativas.
Además, el presidente de la Xunta recordó los esfuerzos para fomentar el relevo generacional en el campo, con acciones formativas, de sensibilización y tutorización. Gracias a estos programas, cerca de 5.000 jóvenes se han incorporado a explotaciones agrícolas y ganaderas en Galicia desde 2009.
Estas medidas y otras iniciativas sitúan a Galicia como una de las regiones más activas en el ámbito del emprendimiento rural, a tal punto que ha sido designada como Región Emprendedora Europea 2025. Rueda concluyó su intervención destacando la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para convertir el potencial del rural gallego en realidades concretas que generen riqueza, empleo y bienestar para todos los ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar