
Política
La UPG aboga por una dinámica “más colectiva y coral, alejada de cualquier tentación presidencialista
La formación subraya que una lista única y unitaria, que integre a las opciones lideradas por Ana Pontón y Noa Presas, enviaría una "mensaxe potente" de un BNG "unido" y fortalecido.

A pocos días de la XVIII Asamblea Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), la Unión do Povo Galego (UPG), principal partido en la coalición, ha emitido un contundente comunicado que pone de manifiesto tensiones internas y desafíos estratégicos. En el texto, la UPG subraya la importancia de mantener una dinámica "más colectiva y coral" en el funcionamiento del Bloque, rechazando cualquier "tentación presidencialista" que pueda comprometer su carácter asambleario y democrático.
Un mensaje dirigido a Pontón y a la militancia
Aunque la UPG comparte lista con la actual portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, deja claro que su presencia en la candidatura es un "acto de responsabilidad" y, a la vez, una "garantía" de que la nueva dirección se regirá por los principios de diálogo, negociación y consenso. Este mensaje puede interpretarse como una advertencia a posibles diferencias generacionales dentro del partido, que enfrenta el reto de equilibrar a los dirigentes formados durante la democracia, encabezados por Pontón, y a figuras históricas vinculadas a los años finales de la dictadura y las primeras décadas del nacionalismo moderno, como Néstor Rego y Bieito Lobeira.
En el comunicado, la UPG lamenta que no se haya logrado consensuar una candidatura única para la asamblea, lo que habría proyectado "la imagen de un BNG más fuerte y unido, capaz de integrar todas las corrientes y sensibilidades". No obstante, el partido reitera su apuesta por una lista unitaria e insiste en trabajar hasta el último momento para alcanzar un acuerdo integrador durante el propio cónclave.
Críticas al rumbo estratégico y propuestas para el futuro
El comunicado de la UPG no solo aborda la cuestión organizativa, sino que también expresa preocupación por el enfoque estratégico del BNG. La organización considera que limitarse a acciones de "marketing y performativas" es insuficiente, y aboga por intensificar el trabajo organizativo, social e institucional, además de fortalecer un discurso claramente soberanista. Para la UPG, el Bloque debe centrarse en una labor activa en la sociedad y en el desarrollo de una estrategia política coherente con sus objetivos de soberanía para Galicia.
Asimismo, se hace un llamado a reforzar la presencia de la militancia en movimientos sociales y colectivos locales para orientar las luchas sociales y políticas que atraviesan Galicia. Este énfasis en el trabajo de base refleja la visión del partido de que la acción institucional, aunque importante, no debe eclipsar las dinámicas sociales y comunitarias.
Tres candidaturas y tensiones internas
La asamblea contará con la participación de tres listas: la liderada por Ana Pontón, favorita para ganar; la del Movemento Arredista, encabezada por Noa Presas y representativa de la corriente más independentista; y Alicerce, una opción inesperada que pone el foco en el municipalismo y el ecologismo. Aunque Pontón ha destacado la pluralidad como signo de democracia interna, la UPG lamenta que no se haya materializado una candidatura unitaria.
La formación dirigida por Néstor Rego ve este escenario como un reflejo tanto de la salud democrática del Bloque como de la falta de consenso, un aspecto que considera crucial para proyectar fortaleza y cohesión.
Un horizonte de retos y oportunidades
A pesar de las tensiones, la UPG muestra confianza en que la XVIII Asamblea Nacional será un punto de inflexión para el nacionalismo gallego. Al finalizar su comunicado, el partido subraya que las decisiones estratégicas deben seguir tomándose colectivamente en las asambleas, como ha sido tradición en el BNG, y reafirma su compromiso con un nacionalismo fuerte y democrático que avance hacia la soberanía de Galicia.
La cita, que tendrá lugar el próximo domingo en el Palacio de Congresos de Santiago, se perfila como un evento clave para definir el futuro del BNG y reforzar su papel como principal fuerza del nacionalismo gallego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar