Tribunales
Veinte años de cárcel por captar a mujeres sudamericanas para prostituirlas en A Coruña
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia confirma la condena a dos hombres que engañaban a mujeres brasileñas para forzarlas a ejercer la prostitución
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado una condena de 20 años y tres meses de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de A Coruña a dos hombres acusados de múltiples delitos de trata de seres humanos, prostitución e inmigración clandestina.
Según recoge la sentencia, ambos actuaron entre los años 2021 y 2022 como una organización delictiva, con el objetivo de lucrarse explotando a mujeres sudamericanas, en su mayoría procedentes de Brasil, en situación de extrema vulnerabilidad.
Los dos condenados, que mantenían una relación sentimental entre ellos, operaban en distintas localidades de España. Captaban a las víctimas en sus países de origen mediante falsas promesas de empleo legal en territorio español. Sin embargo, una vez que las mujeres llegaban a España, eran informadas de que debían ejercer la prostitución y que, además, habían contraído una supuesta deuda mínima de 10.000 euros por los gastos del viaje y el alojamiento.
La sentencia detalla que, para forzarlas a cumplir con esa obligación, los condenados recurrían a amenazas y coacciones. Si alguna mujer se resistía o mostraba intención de abandonar, los hombres les advertían que conocían la localización de sus hijos o familiares en sus países de origen. Además, les imponían el pago semanal de 180 euros por la habitación en la que vivían y ejercían la prostitución.
El alto tribunal gallego ha rechazado todos los argumentos presentados por las defensas, que intentaron desacreditar a las víctimas cuestionando su fiabilidad o su interés por regularizar su situación en España. Sin embargo, el TSXG subraya la solidez del relato de las mujeres y la falta de una explicación razonable por parte de los acusados, que se limitaron a negar los hechos sin aportar pruebas que desvirtúen el conjunto de pruebas en su contra.
La Sala califica la sentencia de la Audiencia como “exhaustiva, razonada y lógica”, y considera que no existe ningún indicio de arbitrariedad en el proceso judicial. Aunque el fallo aún no es firme (ya que cabe recurso ante el Tribunal Supremo), el TSXG reafirma la gravedad de los hechos y la existencia de una clara estructura de captación y explotación con ánimo de lucro.