Clausura

Vigo apaga "la mejor Navidad de la historia del mundo" tras 60 días de luces y récord de visitantes

El evento de clausura incluyó un homenaje a los afectados por la DANA en Valencia y el compromiso de seguir brillando en los próximos años

VIGO, 12/01/2025.- Este domingo se ha procedido por parte del alcalde de Vigo, del apagado de las Luces de Navidad en la ciudad. El acto se inició con un homenaje a los afectados por la Dana. EFE / Salvador Sas
Se apagan las luces de Navidad en VigoSalvador SasAgencia EFE

Vigo apagó ayer por la noche las luces de su Navidad, poniendo fin a 60 días de espectáculos y celebración que han marcado un hito en la historia de la ciudad y, según su alcalde, Abel Caballero, "en la del mundo". Desde el encendido oficial el pasado 16 de noviembre, Vigo ha recibido más visitantes que nunca, reforzando su posición como un destino de referencia internacional durante las fiestas navideñas.

El acto de clausura, que tuvo lugar bajo el icónico árbol gigante de la Porta do Sol, reunió a miles de ciudadanos y visitantes. Caballero, acompañado por su equipo de gobierno, ofreció unas palabras de despedida cargadas destacando el impacto económico y social de las fiestas en la ciudad.

En medio del evento, el alcalde dedicó un sentido homenaje a las víctimas de la DANA que afectó recientemente a Valencia. Mientras sonaba el himno valenciano, un espectáculo de luces iluminó el árbol gigante, dejando un mensaje de solidaridad y esperanza.

"Vigo está con Valencia", afirmó Caballero, destacando la importancia de compartir estos momentos con todos los rincones de España.

Vigo apaga "la mejor Navidad de la historia del mundo" con un homenaje a Valencia y ya prepara las siguientes fiestas
Vigo apaga "la mejor Navidad de la historia del mundo" con un homenaje a Valencia y ya prepara las siguientes fiestasADRIAN IRAGO-EUROPA PRESSEuropa Press

Luces, récords y sostenibilidad

Con un despliegue impresionante de 11,5 millones de luces LED, 420 calles decoradas, 1.300 arcos y 2.500 árboles iluminados, la Navidad de Vigo 2024-2025 superó todas las expectativas.

Este año, la ciudad también apostó por la innovación y la sostenibilidad, con nuevas tecnologías que reducen hasta un 93% la contaminación lumínica y un 60% el consumo energético, especialmente en zonas como Elduayen y Marqués de Valladares, recientemente humanizadas.

Caballero destacó la importancia de estas cifras no solo como un atractivo turístico, sino como un motor económico para la hostelería, los hoteles y el comercio local. “Hemos recibido más amigos que nunca. Vigo se ha convertido en la capital mundial de la Navidad”, afirmó.

El alcalde no dejó pasar la oportunidad de agradecer a todos los que hicieron posible este éxito: desde los cuerpos de seguridad y bomberos hasta los trabajadores que mantuvieron las luces encendidas y a su propio equipo de gobierno, que ya está planificando las Navidades de los próximos años. "Trabajamos ya en la de 2025-2026 y en las siguientes, porque Vigo no tiene techo", aseguró.

El evento culminó con la cuenta atrás para el apagado oficial, tras escuchar por última vez 'Happy Xmas' de John Lennon. Con el simbólico gesto de apagar el árbol gigante, Caballero proclamó: "Hoy se acaba la Navidad en todo el planeta".