
Educación
La Xunta prepara una ley pionera para regular la inteligencia artificial en la educación
La norma, la primera de su tipo en España y Europa, ordenará el uso de la IA en las aulas y reforzará la enseñanza híbrida

La Xunta de Galicia trabaja en la redacción de una nueva Ley de educación digital que regulará, por primera vez, el uso de la inteligencia artificial en el sistema educativo.
La iniciativa aspira a ser un referente en el ámbito estatal y europeo, donde no existe hasta ahora una legislación de este tipo. Según explicó el conselleiro, el objetivo es “aprovechar las potencialidades de la inteligencia artificial de forma segura y ordenada”, situando al profesorado y al alumnado “en el centro de las decisiones”.
Derechos, deberes y modelo híbrido
El texto recogerá los derechos y deberes de todos los miembros de la comunidad educativa (administraciones, centros, docentes, alumnos y familias) frente a los nuevos retos digitales. Contendrá un apartado específico para la inteligencia artificial, con el fin de potenciar el aprendizaje, reducir riesgos de un mal uso y garantizar un entorno más equitativo y seguro.
La ley consolidará el modelo híbrido de enseñanza, combinando herramientas tradicionales con recursos digitales. El conselleiro subrayó que esta fórmula busca dotar al alumnado de competencias que le permitan desarrollarse de manera responsable, crítica y competitiva en la sociedad actual.
El marco normativo también contemplará la regulación de la comunicación digital entre docentes y estudiantes fuera del horario lectivo, el fomento del uso responsable de la tecnología, así como la identificación y sanción de conductas contrarias a la convivencia en el ámbito digital.
Bienestar y protección de los estudiantes
Otro de los ejes de la futura ley será la protección del alumnado en el entorno digital. Se abordarán aspectos como el bienestar digital, la privacidad, la identidad e intimidad en línea, y la accesibilidad universal, con especial atención a la adaptación del uso tecnológico a cada etapa educativa y al grado de madurez de los estudiantes.
La normativa favorecerá también la colaboración con las familias, a través de tutorías e iniciativas de información específicas, con el fin de reforzar los vínculos entre el alumnado, los centros y el hogar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar