Cafetería
Adiós al fondant para decorar tartas: esta es la nueva tendencia que promete resultados de pastelería
Piezas únicas que no solo satisfacen el apetito si no también la vista
Las tartas de fondant personalizadas parecen haber alcanzado su fecha de caducidad. La nueva tendencia en repostería busca sustituirlas por decoraciones más naturales, elegantes y vistosas que sorprenden a la vista de quienes soplan las velas. La clave está en la decoración floral, que convierte un postre en toda una experiencia sensorial.
Y lo mejor es que no es necesario que todas las flores sean comestibles. Una de las ventajas de esta tendencia es que se pueden utilizar flores naturales para decorar la tarta y retirarlas antes de servirla, garantizando seguridad y facilidad. Esto permite jugar con colores, formas y texturas de manera creativa, manteniendo la estética elegante y llamativa sin comprometer la salud de los comensales.
Repostería y floristería se dan la mano
La cadena de cafeterías Dulce Safari y la floristería de lujo Les Fleurs han unido fuerzas para demostrar cómo la belleza de las flores puede realzar no solo un espacio, sino también un pastel. El proyecto surgió en un taller organizado para la inauguración de la nueva tienda Dulce Safari Goya (Alcalá, 124), donde repostería y floristería se conjugan para crear piezas únicas que no solo satisfacen el apetito si no también la vista.
Rafael Salinas, fundador de Dulce Safari y creador de sus famosas tartas de queso, junto a Cesar Barroeta, experto florista y fundador de Les Fleurs, han compartido algunas claves para combinar correctamente flores y tartas, ilustradas en tres ejemplos deliciosos y visualmente impactantes.
Tradición y clasicismo: la tarta “Jirafa”
“La Jirafa es nuestra cheesecake clásica, elegante y con carácter, elaborada con quesos seleccionados e ingredientes 100% naturales”, explica Rafa. Para su decoración, Cesar apuesta por flores llenas de simbolismo como margaritas y siemprevivas. “Las margaritas transmiten frescura y pureza, mientras que las siemprevivas representan eternidad y permanencia. Juntas, acompañan perfectamente a un postre atemporal que nunca pasa de moda”, añade el florista.
Exotismo y sofisticación: la tarta “Pantera”
Con un enfoque más atrevido, La Pantera combina base de Nutella y la mejor selección de ingredientes naturales para ofrecer un sabor intenso y distinguido. Para decorar este postre, Cesar utiliza flores africanas como kaaps verde y acédra, que aportan un aire exótico y elegante. “El contraste entre el chocolate profundo y los tonos verdes y texturas delicadas de las flores resalta la fuerza y la sofisticación de la tarta”, señala el experto.
Sutileza cromática: la tarta “Tortuga”
Por último, la Tortuga, elaborada con pistacho ibérico y 100% ingredientes naturales, destaca por su sabor vibrante y color llamativo. Cesar la acompaña con symphoricarpos (también conocidos como “bola de nieve”) y flor de cera. “La combinación de los frutos redondos y brillantes con la ligereza aromática de la flor de cera crea un juego visual encantador, logrando una armonía fresca y natural que resalta el verde característico del pistacho”, explica.
Cómo iniciarte en la decoración floral de tartas
Esta nueva tendencia demuestra que la repostería puede fusionarse con la floristería para ofrecer resultados más elegantes y naturales que el fondant. La clave está en elegir flores comestibles o aptas para la decoración, combinar colores y texturas, y seleccionar ingredientes que realcen el contraste visual y aromático de cada creación. Con creatividad y sentido estético, cualquier tarta puede convertirse en una obra de arte que sorprenda y enamore.