
Sección patrocinada por 
Uvas de Malasmañanas
Figuero Tinus, solo en las añadas excepcionales
Cristina M. Figuero: "En Tinus veo claramente cómo el conocimiento heredado de generación en generación tiene un valor incalculable"

Figuero Tinus se sitúa entre los grandes vinos del país, consolidando la apuesta de la familia por la excelencia. Cristina M. Figuero confiesa: “En Tinus veo claramente cómo el conocimiento heredado de generación en generación tiene un valor incalculable. A mi abuelo, José María García, le enseñó a podar su suegro Venancio Figuero, en Malasmañanas. Eligió ese enclave por su cercanía al pueblo y la protección del monte, imprescindible para trabajar en los meses de invierno. Además, su suelo franco-arcilloso permite a la raíz profundizar en busca de agua y nutrientes". “La calidad de las uvas de Malasmañanas nos cautiva todos los años. Sus 1.43 ha fueron plantadas a mano en 1955, siguiendo el método de selección masal tradicional de la familia. Sus vides, son capaces de adaptarse a las variaciones del clima y a las particularidades de cada añada. Permanece y nos demuestra que, cuidando bien la viña, nos acompañará toda la vida”
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Desde el año 2001, cuando se fundó la bodega, elaboran este vino de viñedo singular, solo en las añadas excepcionales. Sigue el método de elaboración artesanal, lo que significa que fermenta con sus propias levaduras en seis barricas nuevas de roble francés de 500 litros. De donde recibe su nombre, del latín tina, -ae tinus, que significa recipiente grande para líquidos, especialmente vino o mosto.
Una técnica ideal para vinos elegantes y equilibrados. Consigue fermentaciones más lentas, extracción de color respetuosa y una estabilidad térmica superior. Pero también alberga riesgos. Tras una cata preliminar que muestra la personalidad de la parcela, equilibrada con los tostados de la fermentación en madera, se cría durante 20 meses en una cuidada selección de seis barricas de 225 litros de roble francés, que le proporcionan finas especias que se entrelazan a la perfección con los balsámicos que marca su cercanía al monte.
Una edición limitada que en la añada 2019 fue de 1.800 botellas, 50 unidades en tamaño Mangum y 5 Jeroboam.
Figuero Tinus nace de la ilusión y el conocimiento, de una parcela que es refugio, sabiduría y memoria. Un vino hecho para una larga conversación.
PVP: 260 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


