
Sección patrocinada por 

Galardón
Juvé & Camps La Siberia 2015, mejor espumoso rosado de España según la Guía Peñín 2026
Con 96 puntos, este delicado espumoso 100% pinot noir de extrema crianza y brut nature se convierte en el único rosado en el podio de honor con la máxima puntuación otorgada por la guía

Juvé & Camps La Siberia 2015 ha sido elegido mejor espumoso rosado de España por la Guía Peñín, con una calificación sobresaliente de 96 puntos. Esta distinción lo sitúa como el único rosado dentro del podio de honor de la guía, consolidando su prestigio como uno de los espumosos más elegantes y singulares del país. Se convierte así en el primer rosado espumoso en alcanzar esta puntuación en toda la historia de la Guía Peñín, marcando un hito sin precedentes para la categoría.
Este reconocimiento a la añada 2015 no es un caso aislado. Las dos únicas añadas que se lanzaron anteriormente, 2012 y 2011, fueron valoradas con 93 puntos respectivamente. Una trayectoria de constancia y mejora que culmina ahora con este gran hito. Asimismo, la añada 2012 fue también reconocida por otras publicaciones de prestigio, con 97 puntos en la Guía Proensa y 5 racimos, la máxima puntuación, en la publicación francesa Gault Millau, consolidando así su excelencia entre los grandes espumosos rosados del país.
Elaborado exclusivamente con pinot noir 100 % ecológica, y procedente del paraje más frío de la finca de Espiells, Juvé & Camps La Siberia 2015 es un rosado de finca única con una crianza de más de 100 meses sobre lías, sin adición de licor de expedición. El resultado: un Brut Nature de gran finura, con aromas a fruta roja fresca, notas de brioche y un fondo mineral que refleja el carácter del terruño. En boca, estructura firme, textura cremosa y un final largo, elegante y persistente.
Un bosque y un torrente rodean el paraje de La Siberia, el terroir más frío de la casa y nuestra apuesta personal por la pinot noir en El Penedès; una variedad que plantamos en 1984, cuando la zona no apostaba por ella, y que se desarrolla a la perfección en climas con inviernos fríos y veranos frescos. Las condiciones únicas de La Siberia marcan la personalidad de nuestro espumoso rosado más refinado, una joya limitada plantada sobre suelos arcilloso-calcáreos y poco profundos capaces de retener el agua que obligan a las raíces de la vid a penetrar por las grietas de la roca para absorber todos sus nutrientes. Un conjunto de particularidades que nos regalan uvas concentradas, repletas de expresividad y una magnífica delicadeza.
Se realiza un suave estrujado para obtener el mosto flor, seguido de una ligera maceración para una extracción delicada de color y aromas primarios, y desfangado
por método estático y en frío. La primera fermentación se lleva a cabo a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, seguida de la conversión maloláctica. Posteriormente, se realiza la segunda fermentación en botella con MCR (mosto concentrado rectificado) y levaduras seleccionadas. El vino envejece durante un mínimo de 100 meses sobre sus lías, sin añadir licor de expedición. Se realiza el degüelle bajo demanda.
En el caso específico de la Finca de la Siberia, el nivel de agua subterránea se encuentra bastante cercano a la superficie gracias a la textura arcillosa y limosa del suelo.
Esta condición permite retener una cantidad significativa de agua y, por eso, aunque la cosecha de 2015 estuvo marcada por la escasez de lluvias, el suelo pudo retener humedad suficiente para aprovisionar la viña. Luego, el clima seco y cálido ayudó a evitar enfermedades fúngicas y, como resultado, las uvas desarrollaron una excelente calidad, acidez y sanidad, lo que ha contribuido a la elaboración de un vino de gran complejidad, refinamiento y carácter distintivo.
Viñedo ecológico e integrado en el entorno con bosques y márgenes que aportan biodiversidad. En invierno y primavera, el suelo se alimenta por materia orgánica del rebaño de ovejas de un ganadero local.
Cuidamos nuestras vides con técnicas de viticultura regenerativa, de precisión y practicamos la poda de respeto, apostando por bajos rendimientos, para mantener la salud y longevidad del viñedo.
A la vista cautiva por su espléndido color y sus delicados reflejos rosados. Luego, seduce desde el primer instante con su aroma envolvente, que evoca a fruta roja fresca recién cosechada, con notas de pimienta y sutiles matices de mantequilla y pan brioche, reminiscencias de su prolongada crianza. Finalmente, encandila con su estructura firme y cremosa que inunda el paladar, revelando progresivamente sabores de cerezas jugosas, albaricoques y nueces, acentuados por toques gourmand y un trasfondo mineral que enamora hasta el último sorbo, prolongado y sumamente elegante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental