
La agenda secreta de...
Maximiliano de Habsburgo, marcado por la madre Teresa, su lucha contra la adicción y Bután
El aristócrata dejó atrás años complicados y aprendió a exprimir la vida gracias al deporte y su Fundación

Maximiliano de Habsburgo (París, 1961) procede de la casa imperial de los Habsburgo, que reinó en Europa más de seis siglos y durante un tiempo dirigió los designios de nuestro propio país. Pero lo que ha ayudado a este aristócrata a enfocar con claridad su propósito vital es su propio pasado y su capacidad de hacer del dolor su mayor éxito. Ese virtuosismo aparece en cada detalle de su vida.
¿Cuáles son sus museos favoritos?
El Prado de Madrid y Kunsthistorisches Museum Vienna.
¿La última exposición que visitó?
Hans Holbein, en Kunsthistorisches Museum Vienna.
Una obra de teatro o musical que le encanto.
«The Mouse Trap», de Agatha Christie, en Londres.
Sus restaurantes favoritos.
Steyrer Eck en Viena y Simpsons, en Londres.
Una cena romántica/tranquila en…
La Parra, Madrid.
¿Sus platos favoritos?
Steak Tartar y Taramasalata.
Para una comida de trabajo.
La Trainera, Madrid.
Una bodega.
Riesling.
¿Qué música suena en su Spotify?
En mi banda sonora personal no falta Kris Kristofferson, Rod Stewart, Rolling Stones ni Janis Joplin.
Conciertos memorables.
Rolling Stones, en Londres y Rod Stewart, en Viena.
Sus ciudades favoritas.
Lisboa, Viena y Edimburgo.
Nunca falta en su maleta…
Hoy en día el buscador de Apple, para que no se me pierda la maleta…
Hoteles favoritos.
Palacio Estoril y Sacher Vienna.
Un viaje de ensueño.
Chale Island Kenia.
Un viaje pendiente.
A Bután, en septiembre.
¿Qué personas han sido fundamentales en su carrera?
Lord Weinstock y Teresa de Calcuta.
¿Cuál es su mayor desafío o logro?
Entender lo que era mi deber en esta vida. Dejar atrás una vida un poco loca para reenfocarla en ayudar a gente con problemas de adicción.
¿Cuál es el mejor consejo que le han dado?
Vivir en el ahora y no pensar ni en el pasado ni en el futuro.
Es usted el presidente de la clínica Recal (www.clinicarecal.com). ¿Una de sus benefactoras fue Isabel II de Inglaterra?
Isabell II colaboró con Recal en el 80 cumpleaños de mi madre, que pidió que no se le regalara nada y se hicieran donaciones a Recal, y así lo hizo la Reina.
¿Cómo va la organización de la cena benéfica de la Fundación Recal que se celebrará el 11 de septiembre en Madrid?
Va muy bien, gracias. Creo que tendremos el mismo número de mesas que el año pasado, lo cual es muy bueno para la Fundación y para poder financiar el tratamiento a personas que no tienen los medios.
¿Hábleme de Recal TA?
Recal Trastornos de la Alimentación es una nueva clínica donde ayudamos a personas con este problema. Hemos traído un programa desde Inglaterra que da muy buenos resultados. Nuestro trabajo es tratar a personas a las que se acaba de detectar el trastorno, evitar que progrese y prevenir un ingreso en hospital.
¿A qué dedica su tiempo libre?
Me gusta mucho leer, montar a caballo, el esquí y el tenis.
Un recuerdo especial de su infancia.
Mi primera moto, siempre me han gustado las motos y antes competía con ellas. De la primera me acuerdo como si fuera ayer.
¿Le queda algún sueño por cumplir?
Tener nietos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar