Cargando...

Embarcación

La ruta del lujo: ¿Dónde está el barco de Tita?: paseos a Baleares y alquiler a 100.000 euros la semana

El ministro Uribes declaró que el Mata Mua era «el buque insignia» de la colección y que su retorno era «necesario» e «histórico»

La Carmen Thyssen Alejandro GarciaEFE

Nombrado en honor al inolvidable cuadro de PaulGauguin Mata Mua («Érase una vez», en maorí), no es solo una joya pictórica sino también un símbolo flotante del universo personal de Carmen Cervera, la baronesa Thyssen. Este motovelero de acero, de aproximadamente 38 metros de eslora (38–38,5 metros) y 11 metros de manga, fue botado en Barcelona en 1991 y completamente reformado en 2004 bajo diseño de Diana Yacht Design y Lemmer en su interior. Su nombre no es casual: la baronesa bautizó la embarcación con el mismo título de su pintura favorita. Registrado bajo pabellón español, con base en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, el velero está a nombre de una empresa mercantil gestionada por su abogado Jaime Rotondo. Esta sociedad alquila el yate por más de 100.000 euros la semana, una gran fuente de la liquidez que siempre ansía. El registro en Canarias ofrece ventajas fiscales y exenciones en impuestos. Entre las escenas más virales ha estado una visita de la Guardia Civil, que entregaron una notificación fiscal en cubierta mientras la baronesa se encontraba fondeada en julio de 2015 en Ibiza.

El Mata Múa de Tita CerveraGtres

Por cierto, en 2021 se firmó un nuevo acuerdo para que la colección privada de la baronesa incluido el cuadro Mata Mua permaneciera en España otros 15 años. El ministro Uribes declaró que el Mata Mua era «el buque insignia» de la colección y que su retorno era «necesario» e «histórico». Así el barco de la baronesa navega en territorio nacional como su yate.