
Grecia
La prima de riesgo en el nivel más bajo desde octubre: 292 puntos
La prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, bajó hoy al cierre del mercado hasta los 292 puntos básicos, un nivel en el que no se situaba desde mediados de octubre, animada por una posible solución a la crisis europea.

Según los datos de mercado recogidos por Efe, esta rebaja de 57 puntos básicos en la sesión, es consecuencia de una caída en la rentabilidad de los bonos españoles a diez años hasta el 5,12 %, desde el 5,64 % de la apertura, mientras que sus homólogos alemanes se incrementaba hasta el 2,20 % desde el 2,15 % de esta mañana.
La prima de riesgo española, que comenzó la jornada en 349 puntos básicos, se reducía a lo largo de una sesión en la que los mercados estaban atentos a la reunión del presidente francés, Nicolas Sarkozy y la canciller alemana, Angela Merkel, que han expuesto su plan de reforma urgente de la Unión Europea (UE) para lograr que antes de marzo haya un nuevo Tratado europeo.
En la reunión de hoy, previa a la Cumbre de líderes europeos del 9 de diciembre, ambos mandatarios también han acordado aplicar sanciones automáticas a los países que se desvíen del objetivo de déficit y que está fijado en el 3 % del PIB.
Otros países del entorno monetario estrechaban también sus diferenciales con el bono alemán, de modo que la prima de riesgo de Italia caía hasta 390 puntos básicos desde los 461 de la apertura, la de Francia alcanzaba los 100 puntos básicos frente a los 114 precedentes, y la de Bélgica se reducía a 224 desde los 252 anteriores.
Grecia y Portugal, por su parte, no gozaban del alivio proporcionado a la deuda soberana europea por Merkel y Sarkozy, ya que la prima de riesgo griega superaba los 3.000 puntos básicos y la de Portugal subía a 1.175.
✕
Accede a tu cuenta para comentar