África

Disturbios

El partido de Ben Alí anuncia la disolución de su comité político

El partido en el poder en Túnez bajo el régimen del expresidente Zine El Abidine Ben Ali, la Reagrupación Constitucional Democrática (RCD), anunció hoy la disolución de su comité político, máximo órgano de dirección, informó la televisión estatal.

Poco antes, más de mil personas sese habían manifestado ante la sede del partido para pedir su disolución y la salida de todos los ministros de este partido del nuevo Gobierno de Túnez. Los manifestantes se habían concentrado primero en la céntrica avenida Habib Burguiba de la capital y tras varios forcejeos con la Policía, finalmente les fue permitido avanzar hacia la sede central del RCD.

Al llegar ante la sede, algunos de los militares que se encontraban custodiando su interior efectuaron varios disparos al aire, aunque tras unos momentos de confusión permitieron a los manifestantes concentrarse ante el edificio, de 20 plantas de altura y uno de los más emblemáticos de la capital tunecina.

La Policía acordonaba a la manifestantes durante toda la marcha hasta el edificio, símbolo del poder acumulado por el huido presidente.

Posteriormente, tras la agitación inicial se produjeron escenas de confraternización con los policías cuando se retiraron del propio edificio y muchos manifestantes colocaron geranios rojos en los cañones de los fusiles de los soldados, a quienes besaban y abrazaban. Durante todo el trayecto, fuertemente vigilados por los agentes de seguridad, los participantes corearon sus consignas contra el partido del régimen anterior.

"RCD fuera del país", "cuando vais a comprender, el RCD es el cáncer del país"así como otros lemas con duras críticas a Arabia Saudí por acoger al presidente huido y su familia.
Entre los participantes, hombres y mujeres, había decenas de estudiantes, sindicalistas, profesores y trabajadores de todos los gremios

Dentro del recinto de la sede principal del RCD había apostado un carro de combate y algunos vehículos militares, en el perímetro exterior también era el Ejército el que acordonaba la sede.

Esta es la primera vez desde que comenzaron las revueltas que los manifestantes logran acercarse a la sede del RCD, uno de los principales símbolos del poder del anterior régimen.

Los manifestantes, como hicieron la víspera, se concentraron primero muy cerca del hotel África en la avenida Habib Burguiba y un amplio cordón policial les impedía avanzar.

Tras casi una hora de forcejeos y entre consignas por parte de los concentrados para que los agentes se sumaran a la protesta, la marcha consiguió romper el cordón policial y avanzar a través de toda la avenida hasta la sede del RCD.

Amina, una estudiante de Derecho de la Universidad de Túnez, dijo a Efe que acudía a la protesta porque "nosotros somos el pueblo y no el RCD, que ha robado durante décadas nuestra libertad y nuestras riquezas".

El anuncio hoy por parte de los doce ministros del nuevo Gobierno pertenecientes al RCD de que abandonaban su militancia en esta formación no ha calmado en absoluto los ánimos de los manifestantes que exigen su salida del Ejecutivo, según expresaron algunos de ellos a los periodistas.

Durante la marcha varios manifestantes trataron de romper la marquesina de una parada de autobús lo que fue impedido por la gran mayoría de los concentrados que llamaron a mantener la calma y a no llevar a cabo actos violentos que pudieran derivar en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.