
España
CiU exige revisar el cobro del desempleo
Si el PSOE quiere los votos de CiU para sacar adelante la reforma laboral, cuyo decreto-ley se tramita ya en la Cámara, ya sabe cuáles serán sus exigencias: una reforma de la negociación colectiva, salarios vinculados a la productividad y una revisión de la normativa que regula el pago de prestaciones por desempleo para vincular la percepción de la cobertura a la aceptación de una oferta de trabajo

Así lo exige el Grupo Parlamentario Catalán en una de las resoluciones que someterá al parecer de la Cámara Baja. Por lo demás, el grupo que lidera Josep Antoni Duran Lleida también reclama al Gobierno un Plan de Austeridad de la Administración General del Estado 2011-2013, además de que sea la Generalitat quien gestione las inversiones del Estado en Cataluña. Son éstas algunas de las quince propuestas que CiU llevará al pleno del próximo martes.El PNV, por su parte, exige el «reconocimiento de la realidad nacional de Euskadi» y un «nuevo marco jurídico-político», así como varias transferencias de competencias en su paquete de resoluciones. Además, reclama que se realicen todas las gestiones necesarias para modificar la «denominación oficial de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava (Bizkaia-Gipuzkoa-Araba)» y que se «cumplan las resoluciones del Tribunal Constitucional sobre las competencias autonómicas en materia de crédito, banca y seguros». Casi nada. Y si IU-ICV sugieren recortar un 30 por ciento el presupuesto del Ejército, suprimir la asignación a la Iglesia Católica de la declaración de la Renta e incluir una tasa bancaria, UPyD reclama el cumplimiento y «la defensa del orden constitucional de 1978 y la aplicación de la sentencia sobre la inconstitucionalidad del Estatuto de Cataluña de 2006».Ésta es una de las tres propuestas de resolución de Rosa Díez, en la que alega que a los españoles les «ha costado mucho» lograr un «un consenso constitucional» que ha proporcionado al país «las décadas de mayor paz y progreso de la historia de España».No a congelar las pensionesSe barrunta una nueva derrota del PSOE. Casi todos los grupos han presentado resoluciones en contra de la congelación de pensiones aprobada por el Gobierno. PP, ERC, IU, ICV, BNG, CiU y CC han registrado textos que aluden directamente a esta cuestión. Todos suman 172 votos frente a los 169 que tiene el PSOE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar