Sevilla

Luz verde a la ordenanza de la Feria y de accesibilidad

La Razón
La RazónLa Razón

Sevilla- El, posiblemente, último Pleno ordinario de la era Monteseirín condensó la tónica general de todas las sesiones, faltaría más, pero añadiendo el matiz de la despedida de varios concejales. Cruces dialécticos, ofensas entre bancadas, ediles aprovechando el turno de palabra para hablar de todo menos del punto del orden del día en cuestión, protestas variadas y algún desliz de la presidenta.
Por lo demás, salió adelante la aprobación inicial, por unanimidad, de la ordenanza reguladora de la Feria, al objeto, según el alcalde, de «desterrar cualquier sospecha en la adjudicación de las casetas», con cinco titulares y la inclusión de recintos comerciales, además de familiares y públicos. Todos los grupos también votaron a favor del borrador para la ordenanza para la accesibilidad universal, aunque el PP criticó que se haya tardado «nueve años» en tramitarse tras presumir Monteseirín de «la ciudad de las personas». Asimismo, obtuvo luz verde la norma contra la prostitución, reconociendo el Gobierno local que «no es una solución definitiva». El debate se crispó especialmente tras denunciar el PP la retirada de un punto del día sobre un reconocimiento de crédito por irregularidades en la contratación, por 20.000 euros, de la Asociación Mujeres de Guatemala, con una factura sin CIF para un evento «ya organizado».