Banco Santander

El Tesoro británico ganará 22900 millones por rescatar a la banca

La Razón
La RazónLa Razón

LONDRES- El rescate del sector financiero de Reino Unido, en el que el Tesoro británico invirtió miles de millones de libras entre 2008 y 2009, podría saldarse no sólo sin costes para los contribuyentes sino que, de mantenerse la tendencia, proporcionar un beneficio de hasta 22.900 millones de euros, según los cálculos elaborados por el Centro de Estudios Económicos y Empresariales de Reino Unido (CEBR).
En concreto, el director de la institución, Douglas McWilliams, afirma que los buenos resultados cosechados por los bancos británicos y el impacto positivo de los mismos en la cotización de sus acciones permitirían obtener un beneficio de hasta 22.900 millones de euros a través de la venta ordenada y gradual a lo largo de los próximos cinco años de la participación del Gobierno en RBS y Lloyd's, bajo la perspectiva «conservadora» de que las acciones evolucionen en línea con el PIB nominal del país.
Así, el autor del informe destaca que la potencial rentabilidad del rescate se debe a que los fondos se proporcionaron en forma de préstamos o a cambio de acciones. «Podría argumentarse que el Gobierno abusó de su posición de prestamista de último recurso al no proporcionar fondos a la banca hasta que sus acciones se vieron arrastradas por la crisis financiera, lo que permitió al Tesoro adquirir las acciones muy baratas», apunta McWilliams, quien no descarta que algún accionista descontento llegue a plantear el caso ante los tribunales.
El Tesoro británico invirtió más de 72.000 millones de euros en inyectar capital en la banca.