Málaga

La policía carga durante la protesta en Sol contra la reforma laboral

La Policía ha cargado contra varios centenares de personas que se manifestaban en las inmediaciones del Congreso de los Diputados en protesta contra la reforma laboral.

Alrededor de150 personas se han dirigido hacia el Congreso tras la manifestación realizada en Sol para continuar protestando contra la reforma laboral. Decenas de agentes han comenzado a cargar en la carrera de San Jerónimo, sin que se sepa si hay detenidos o heridos.

La "marea violeta"es un movimiento espontáneo que surgió en Málaga y que se ha extendido, fundamentalmente a través de las redes sociales, a la mayoría de las autonomías al reducir éstas los presupuestos en materia de igualdad, según ha explicado a Efe la presidenta de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto.

De hecho concentraciones como la de Madrid estaban previstas en otras ciudades españolas.
Soleto, que estaba presente en la protesta, ha afirmado que la crisis económica lleva a situaciones de precariedad presupuestaria, pero ha hecho un llamamiento al Ejecutivo de Mariano Rajoy y a las CCAA a que mantengan "intactas"las políticas que impulsan la igualdad entre hombres y mujeres.

A la concentración muchos de los asistentes han acudido vestidos de negro, con gorros y bufandas moradas, y han coreado consignas como "fuera, fuera el PP"o "vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal".

Gran parte de las pancartas contenían mensajes en contra de la reforma del aborto anunciada por el Gobierno tales como "Madre libre. Los vientres libres harán hombres libres", "las mujeres deciden, la sociedad respeta"o "más educación sexual y menos represión corporal".

El presidente de la Federación de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, ha acudido a la protesta para defender "los derechos de las mujeres y de todos los ciudadanos".

"Estamos aquí en esta marea violeta contra un tsunami azul que se nos viene encima", ha señalado Poveda, quien ha asegurado que si el Tribunal Constitucional se pronuncia contra el matrimonio homosexual "saldrá a la calle"para pedir un cambio en la constitución.
Poveda ha recordado que han pasado seis años desde que el PP presentó el recurso contra el matrimonio gay y desde entonces, ha dicho, muchas familias "viven con la incertidumbre".

La próxima semana está previsto que la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, se reúna con las asociaciones de mujeres "para hacer frente común contra los recortes del Gobierno del PP"en materia de igualdad y de violencia de género y para intentar la "regresiva"reforma de la ley del aborto, según ha informado este partido.