Actualidad
Un hospital madrileño pionero en usar terapias con células madre para perros
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense ha puesto en marcha una Unidad de Terapia Celular que, por primera vez en España, ofrece tratamientos para curar lesiones en perros a partir de células madre extraídas del propio animal.
Esta unidad permitirá encontrar nuevas soluciones terapéuticas para diferentes enfermedades que actualmente no cuentan con tratamientos efectivos en medicina veterinaria y espera convertirse en una plataforma de investigación que acerque a la práctica clínica la investigación desarrollada en los laboratorios.
Las células troncales adultas están presentes en todos los tejidos para reponer la pérdida de elementos celulares que se produce normalmente a lo largo de la vida de cada individuo.
Por tanto, se pueden extraer de cualquier tejido, aunque el más utilizado -por su sencillez y abundancia- es la grasa.
Una vez cultivadas y purificadas, pueden ser utilizadas para regenerar tejidos deteriorados y sus aplicaciones son múltiples, como por ejemplo la cicatrización de heridas y contra la artrosis. Este tipo de terapias han servido para reconstruir la uretra y la tráquea de algunos animales y están ofreciendo resultados muy alentadores en la reparación del miocardio, diabetes, esclerosis múltiple o enfermedad de Duchenne, entre otras.
La Unidad de Terapia Celular ya ofrece un servicio para perros y en 2012 comenzará el cultivo y expansión de células procedentes de gatos y caballos.