Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 3 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora a San Felipe y a Santiago el Menor, ambos apóstoles de Jesucristo que murieron como mártires

San Felipe y Santiago Menor
San Felipe y Santiago MenorBrújula CotidianaBrújula Cotidiana

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 3 de mayo?

  • San Alejandro I: Papa y mártir del siglo II, se le atribuye la introducción del agua bendita y la mezcla de agua en el vino durante la misa.
  • San Ansfrido: Obispo de Utrecht en el siglo X, fundador de monasterios y promotor de la vida monástica en los Países Bajos.
  • San Conleto (o San Conleth): Obispo de Kildare en Irlanda, colaborador de Santa Brígida y destacado por su vida austera y devoción.
  • San Juvenal de Narni: Primer obispo de Narni (Italia) en el siglo IV, conocido por su defensa de la ciudad durante una invasión.
  • Santa Maura de Antinoe: Joven mártir egipcia del siglo III, sufrió torturas junto a su esposo Timoteo por negarse a renunciar a su fe.
  • San Pedro de Argo: Monje y mártir, conocido por su vida de oración y penitencia; fue asesinado por su fe.
  • San Teodosio de Kiev: Fundador del Monasterio de las Cuevas de Kiev en el siglo XI, considerado uno de los padres del monaquismo ruso.
  • San Timoteo de Antinoe: Esposo de Santa Maura, lector de la iglesia y mártir en Egipto durante las persecuciones de Diocleciano.
  • Santa Violeta: Virgen y mártir, venerada por su pureza y firmeza en la fe hasta la muerte.
  • Beata Emilia Bicchieri: Dominica italiana del siglo XIII, fundadora de un convento en Vercelli y reconocida por su vida de oración y caridad.
  • Beato Estanislao Kazimierczyk: Canónigo regular polaco del siglo XV, destacado por su devoción eucarística y servicio pastoral.
  • Beata María Leonia Paradis: Religiosa canadiense del siglo XIX, fundadora de la Congregación de las Hermanas de Santa Cruz.

San Felipe Apóstol: Vida y Pontificado

San Felipe fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Nació en Betsaida (Galilea), el mismo pueblo de Pedro y Andrés. Según el Evangelio de Juan, fue llamado directamente por Jesús para ser su discípulo. Felipe tuvo un papel activo en la predicación del Evangelio y aparece en varios episodios del Nuevo Testamento, como la multiplicación de los panes y la Última Cena. No tuvo un pontificado, ya que no fue obispo de Roma ni líder eclesiástico como tal, pero ejerció un papel de liderazgo apostólico.

Canonización y Legado

San Felipe es considerado santo desde los primeros siglos del cristianismo, por lo que su canonización es pre-congregación, es decir, anterior al establecimiento formal de los procesos de canonización por la Iglesia. Su legado está asociado con la expansión del cristianismo en Asia Menor, especialmente en Frigia (actual Turquía). Se le atribuyen milagros y conversiones durante su ministerio.

Exilio y Muerte

Según la tradición, San Felipe murió mártir en Hierápolis, en Frigia, donde fue crucificado boca abajo o, según otras versiones, apedreado. Su tumba fue identificada en excavaciones arqueológicas en el siglo XXI.

Santiago el Menor: Vida y Pontificado

Santiago el Menor, también llamado Santiago el Justo, fue uno de los doce apóstoles. Se le identifica comúnmente como el hijo de Alfeo y primo de Jesús. Fue una figura destacada en la comunidad cristiana de Jerusalén y es considerado el primer obispo de Jerusalén. Participó en el Concilio de Jerusalén, donde se abordó la relación entre los cristianos judíos y gentiles.

Canonización y Legado

También canonizado pre-congregación, Santiago el Menor es venerado por su sabiduría, humildad y fidelidad. Su epístola (Carta de Santiago) forma parte del Nuevo Testamento y tiene un enfoque muy práctico sobre la vida cristiana, destacando la importancia de las obras junto con la fe.

Exilio y Muerte

Murió mártir alrededor del año 62 d.C. Según la tradición, fue arrojado desde lo alto del Templo de Jerusalén y posteriormente apedreado hasta la muerte. Se le describe como un hombre piadoso, respetado incluso por los judíos que no eran cristianos.

Dónde se celebran

Ambos santos son venerados en toda la Iglesia católica, la ortodoxa y otras iglesias cristianas. Algunas iglesias que llevan sus nombres se encuentran en países como México, España, Italia y Estados Unidos.