Cataluña
Los toreros «optimistas» tras la tibia reunión con Sinde
Las figuras se reunirán la próxima semana con Madina del PSOE y pretenden hacerlo también con Interior y el Defensor del Pueblo
Llegó el gran día. El de la reunión «informal» entre la ministra de Cultura y las figuras del toreo. Los comienzos no fueron buenos. No hubo la foto tan cotizada para el Gobierno. Ángeles González-Sinde no salió a recibir a los siete exponentes del toreo que se trasladaron hasta el Ministerio para reclamar el patrimonio del arte del toreo. Morante de la Puebla, El Cid, Miguel Ángel Perera, Enrique Ponce, El Juli, Cayetano y Alejandro Talavante entraron solos al ministerio (ya estaba cantada la ausencia de José Tomás), donde se encontraron con la ministra: «Los toros no están prohibidos en Cultura», apuntó. Aunque tampoco dejó que asistiera al almuerzo el abogado Javier Araúz de Robles.
El abogado, fuera
Por parte de los toreros, la idea estaba clara: trasladar las competencias del ministerio de Interior al de Cultura. Y salieron un par de horas después con la amabilidad de la ministra y buenas palabras: «El Ministerio se compromete a la creación de un grupo de expertos que analice la situación de la Fiesta desde un punto de vista alineado con los tiempos actuales», palabras que trasladaba el maestro Ponce en la rueda de prensa organizada en un hotel, ya que no se dio la ocasión en el propio Ministerio de Cultura.
Cayetano, Enrique Ponce y El Juli fueron los toreros encargados de trasmitir a la Prensa las impresiones recogidas durante la comida, aunque el resto de los diestros estuvieron presentes en el acto. «Ha sido la primera toma de contacto. Lo siguiente será reunirnos con Eduardo Madina, secretario del Grupo Parlamentario socialista, y después con el ministro del Interior y con el Defensor del Pueblo. La clave de esto es encontrar el consenso con los partidos políticos, porque la Fiesta está por encima de las ideologías políticas. No es ni de derechas ni de izquierdas», matizó El Juli.
Si en algo incidieron los diestros fue en sentirse «satisfechos» con la reunión mantenida: «Ha sido un encuentro desenfadado pero no informal, porque los temas son de vital importancia», apuntó Cayetano.
«Sabemos que vivimos un momento delicado. La estructura del toreo debe dar ese giro de tuerca. Es fundamental tener más presencia en televisión, que se retransmitan corridas y que se salga no sólo en los momentos malos. Nos hemos sentido golpeados con lo de Cataluña y estamos abiertos al diálogo y de acuerdo en ir donde sea con una idea común por encima de lo propio. Los toreros somos capaces de dar la vida por el toreo. Hablaremos con quien sea», sentenciaba El Juli, para dejar claro que por parte de las figuras no faltaba voluntad de enmendar la situación. Y conscientes todos de que «queda mucho trabajo por delante», concluyó Cayetano.