
España
Zapatero a Felipe González: «No estamos depres»
El ex presidente González y Rodríguez Zapatero en los actos de conmemoración del centenario del grupo parlamentario socialista, que se inició en 1910 con la llegada de Pablo Iglesias a las Cortes.

"Felipe, de depre nada, no estamos nada deprimidos los socialistas", ha dicho este jueves públicamente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al ex presidente Felipe González, en un acto celebrado en el Congreso para conmemorar el centenario del grupo parlamentario socialista.
Ambos han compartido mesa de oradores, primero González, quien en su alocución ha hecho notar la "depre colectiva"que se detecta cuando las cosas van mal, como pasa ahora con la crisis económica.
Luego ha intervenido Zapatero, quien tras agradecer el apoyo del grupo socialista al Gobierno, sobre todo en los momentos "más difíciles", se ha dirigido al ex presidente y le ha dicho: "Felipe, de depre nada, no estamos nada deprimidos los socialistas".
Ha añadido Zapatero que los socialistas van a seguir ejerciendo su "responsabilidad"primero para "superar la crisis, garantizar la estabilidad, la solvencia de nuestro país", y en segundo término para "cambiar las cosas que hay que cambiar y permitir que nuestra economía crezca con más productividad y de manera más sostenible".
El ex presidente del Gobierno Felipe González se ha situado en la "militancia pura y dura"del PSOE, ha asegurado que en momentos de crisis "tan angustiosa"como la actual es cuando más próximo se siente a su partido y ha aconsejado a Zapatero taparse la yugular ante el PP para gobernar 6 años más.
González ha participado esta tarde, junto al actual presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en los actos de conmemoración del centenario del grupo parlamentario socialista, que se inició en 1910 con la llegada de Pablo Iglesias a las Cortes.
"Cuando el partido va bien y el país va bien, a mí me cuesta menos trabajo tomar distancias, me resulta relativamente fácil una relativa distancia", pero cuando las cosas van mal porque España va mal, y cuesta trabajo encontrar propósito y sentido, él se siente "más próximo y más disponible".
"Mientras más dificultades, más proximidad", ha dicho en una "declaración de principios"que -ha bromeado- "seguro que va a ser malinterpretada", entre los aplausos de los cientos de asistentes, entre ellos antiguos parlamentarios, diputados y senadores actuales, miembros del Gobierno de Zapatero y ex ministros.
Así las cosas, ha atestiguado que él suele mantener "una distancia crítica"cuando la situación va bien y una "militancia pura y dura", sin renunciar a decir lo que piensa, cuando va mal.
Felipe González ha hecho notar la "depre colectiva"que se detecta cuando las cosas van mal, pero ha enfatizado que incluso hoy, en plena crisis, España tiene un producto per cápita "un poquito superior a Italia".
Y ha advertido de que, aún estando "mal", es mucho peor"tirar "piedras"contra nuestro propio tejado "como hace irresponsablemente el PP", porque en otros países están peor "pero no se autoflajelan"y la oposición se siente solidaria con el Gobierno.
"Aquí, si te ve la yugular al descubierto, el PP muerde sin compasión", ha alertado, antes de apuntar: "Vamos a taparnos la yugular y a trabajar, para que esperen no dos años, José Luis, sino para que esperen otros seis más".
Ya había abierto su turno de palabra ironizando sobre estos momentos en los que "a uno le interpretan lo que dice y lo que no dice", así como "los silencios": "Es obvio que me alegro de estar aquí", ha aclarado González.
Pese a la crudeza de la crisis, el ex jefe del Ejecutivo ha recordado a sus compañeros de partido las penurias del franquismo y les ha animado a afrontar la situación actual indicándoles que cuando no falta "el oxígeno de la libertad"las dificultades "no son desdeñables, pero son superables".
Les ha espoleado también a que se movilicen, convencido de que el partido "se mueve mucho más cuando ve una gran dificultad"y tiene un propósito común que cuando vive en una época de cierta bonanza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar