Melilla

Ocho dirigentes del PSOE-CPM acusados de compra de votos

Con una de las cifras más altas de paro de toda España, los melillenses sufrían ya a principios de 2008 las primeras consecuencias de la crisis, con unas cifras del 17,87 por ciento de desempleo.

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- Un punto débil en el que, presuntamente, se habrían fijado, ocho responsables de la coalición lectoral PSOE-CPM de las pasadas elecciones generales de 2008, como posible método para arañar unos pocos cientos de votos.Los ocho dirigentes declararán el lunes como imputados en un presunto «delito electoral» por su supuesta relación con el envío de cartas a cientos de parados melillenses a los que habrían comunicado su selección para los planes de empleo de la Delegación del Gobierno, según el auto del Juzgado de Instrucción número 4. El sumario recoge que los ocho imputados, entre los que figura el diputado socialista Amin Azmani, también podrían haber incurrido en delitos contra la Administración Pública y falsedad documental. Así, según el auto, dicha investigación ha puesto de manifiesto indiciariamente «la existencia de un entramado conformado por diversas personas que han pretendido la obtención ilegítima de votos a favor de la coalición PSOE-CPM, incumpliendo los trámites establecidos por el voto de correspondencia». En dichas elecciones, el Partido Popular ganó el escaño de diputado en juego como hace desde el año 1996, con Antonio Gutiérrez, aunque en esta ocasión la distancia con el candidato socialista, el hoy delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, fue de tan sólo 297 votos.
La portavoz del Comité Electoral socialista, Rosa López Ocho, compareció ayer para culpar a los populares de la imputación a ocho dirigentes, ante lo que considera «una maniobra de acoso y destrucción sistemática que viene desarrollando el PP en la ciudad de Melilla, con su política de tierra quemada contra todo lo que huele a oposición», aunque afirmó que están tranquilos y tienen «plena confianza» en el Estado de Derecho.