País Vasco
El número de empresas creadas cae el 127% en octubre
El número de empresas creadas en octubre disminuyó el 12,7% en relación al mismo mes de 2009, hasta las 5.493, aunque esa cifra es un 5,5% superior a las constituidas en septiembre de este año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades fue superior a los 313 millones de euros, lo que supuso una caída del 11,4% en relación a octubre del año pasado, mientras que el capital medio suscrito para cada una de ellas fue de 57.123 euros, el 1,5% más.
Por el contrario, en octubre se disolvieron 1.308 sociedades mercantiles, el 6,2% menos en tasa interanual, lo que supone el primer descenso desde septiembre de 2009.
La mayoría de sociedades disueltas (el 63,7%) lo siguió haciendo voluntariamente, mientras que el 18,3% lo hizo por fusión y el 18% restante por otras causas.
En el décimo mes del año ampliaron capital un total de 2.036 compañías, el 11% menos que un año antes, y el capital suscrito en esas ampliaciones cayó en tasa interanual el 47,5%, hasta los 1.333 millones de euros.
El 94% del capital registrado por las empresas creadas fue suscrito por sociedades limitadas y el 6% restante por sociedades anónimas.
De las 2.036 sociedades que ampliaron capital, el 89,9% eran limitadas y el 10,1% eran anónimas.
Por lo que respecta al capital suscrito en ampliaciones, el 67,7% correspondió a sociedades limitadas y el 32,3% a sociedades anónimas.
Por comunidades, el País Vasco presentó en octubre el mayor capital medio suscrito por las sociedades de nueva creación, con 429.522 euros, en tanto que el menor fue el de Extremadura, con 12.595 euros.
Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en septiembre, País Vasco concentró el mayor porcentaje (el 25,5%) y Extremadura el menor (con el 0,2%).