Directo

Valencia
El incremento se debe al crecimiento de las pernoctaciones de los no residentes, que experimentaron una subida del 9 %, mientras que entre los residentes bajaron 0,9 % .
La estancia media subió un 1,7 % respecto a enero de 2010 y se situó en 3,1 pernoctaciones por viajero.
El índice de precios registró un descenso del 0,8 %, tasa inferior en 0,3 puntos a la obtenida el mes anterior y 5,1 puntos mayor que la registrada hace un año.
La ocupación hotelera, con el 36,3 % de las plazas ofertadas, subió el 4,4 % respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en las plazas de fin de semana fue del 39,2 %, con un descenso del 0,4 %.
Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de 3,4 millones de pernoctaciones en enero, con un aumento interanual del 5,7 % en el mercado alemán y del 4,5 % en el británico.
Las pernoctaciones procedentes de Italia, Francia y Suecia, siguientes mercados emisores tras el alemán y el británico, registran incrementos del 14,4 %, el 11,6 % y el 23,4 %, respectivamente.
El principal destino elegido por los no residentes es Canarias, donde las pernoctaciones aumentaron un 13 % respecto a enero de 2010, seguido de Cataluña, con un incremento del 11,4 %, y de Andalucía, con una subida del 3,4 %.
Entre los residentes, los destinos principales son Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana, con subidas del 2,1 %, del 11 % y del 2,7 %, respectivamente.
Canarias es la comunidad con la mayor grado de ocupación en enero, el 67,5 %, seguido de Madrid, el 41,1 %, y de Valencia, el 33,5 %.
En cuanto a los precios hoteleros registran bajadas todas las categorías, excepto los establecimiento de cinco estrellas que presentan un incremento del 1,6 %.
Directo