
Fichajes
Fin de semana sin fútbol
La falta de acuerdo entre LFP y AFE para el nuevo convenio confirma la huelga de futbolistas y retrasa el comienzo de la Liga

Madrid- La Liga 2011-2012 no comenzará este fin de semana, y está por verse que lo haga el siguiente. La huelga de futbolistas convocada el pasado jueves se hizo realidad ayer, después de que la última reunión que podía salvar la situación no sirviera para nada. La Liga y la Asociación de Futbolistas se encontraron a las diez de la mañana, pero con muy poca fe en alcanzar un acuerdo. Empezaron pronto para que el tiempo no se les echase encima y les sobró todo el día. Antes de las doce el acuerdo era imposible y no había nada más que hacer.
Las dos partes se sienten más alejadas que nunca en sus posturas respecto al nuevo convenio colectivo y el talante después del encuentro no insinuaba una fácil resolución del conflicto. «Es duro que haya una huelga, pero nosotros no podemos dar más de lo que tenemos. Hemos de ser responsables y estamos tomando medidas para cumplir las obligaciones y establecer unos sistemas que garanticen que, a medio plazo, esto no sea motivo de conflicto con la AFE. Han tensado demasiado la cuerda», reconocía José Luis Astiazarán, presidente de la Liga, en un tono no precisamente conciliador.
Poco después se puso delante de los micrófonos Luis Gil, gerente del sindicato de futbolistas, para reconocer que siguen en las antípodas, aunque con la intención de seguir hablando: «El mayor problema son las garantías salariales. Estamos reclamando los derechos y contratos de los jugadores, no más dinero. Si la modificación de la Ley Concursal estuviera vigente, el margen de discordia sería mucho menor».
El número dos de la AFE mantuvo el discurso de Rubiales cuando anunció el paro en presencia de Casillas, Puyol, Xabi Alonso y cien jugadores más. El Fondo de Garantía que asegure el pago de los 50 millones de euros que deben los clubes a sus trabajadores es imprescindible para que el nuevo convenio pueda firmarse y se levante la convocatoria de huelga que sigue afectando a la segunda jornada de la Liga BBVA. El resto de temas pendientes para cerrar definitivamente el conflicto son importantes, pero el básico es la recuperación de los atrasos. Porque sin acuerdo en esto no hay convenio y, como dijo Rubiales, sin convenio no hay fútbol. Hasta hoy había tiempo para evitar la huelga, aunque la primera jornada de Liga estaba muerta antes. El diálogo seguirá mañana para tratar de que el campeonato pueda comenzar en el último fin de semana de agosto, una fecha también amenazada por el parón.
Liga y AFE creían que la intervención del Gobierno, a través del Secretario de Estado, podía suavizar las posturas, pero Albert Soler rechazó cualquier tipo de mediación. La semana pasada se limitó a pedir responsabilidad a las partes implicadas.
La postura de la Liga
- La LFP reconoce que muchos de sus afiliados deben dinero a algunos futbolistas, pero también recuerda que se vive un contexto de crisis económica mundial a la que el fútbol no es ajena.
- Asegura que la huelga es injustificada, porque se estaban dando pasos hacia el acuerdo definitivo, que el endurecimiento de la postura de la AFE ha reventado.
- Están convencidos los clubes que los 10 millones que ofrecen para el Fondo Salarial hasta junio de 2015 son adecuados y justos y que no pueden ir más allá.
- Dentro de la propia Liga, los clubes sin deudas son reticentes a pagar las de los demás.
La postura de los futbolistas
- Luis Rubiales, presidente de la AFE, anunció la huelga como único camino para acabar con una «situación insostenible».
- El sindicato pide un Fondo de Garantía que cubra los 50 millones que se adeudan a casi 200 jugadores. Con lo que ofrece la Liga quedan fuera 10,5, sin contar futuras faltas de pago.
- Quieren que los futbolistas puedan romper unilateralmente su contrato tras tres meses seguidos sin cobrar.
- Rechazan que los clubes se queden con el total de sus derechos de imagen.
- No aceptan que los días con la Selección se resten de las vacaciones o no se cobren.
✕
Accede a tu cuenta para comentar