
Hollywood
Los mineros son recibidos como estrellas del rock
Otros 28 mineros recibieron ayer el alta médica después de que tres de ellos volvieran ya a sus hogares la noche del jueves, recibidos como auténticos héroes tras su rescate el pasado jueves.

Copiapó- Y es que «Los 33» se han convertido en verdaderas «rock stars» que abandonan la clínica con gafas de sol, saludando, dispuestos a saborear las mieles de la fama.
«Esto es realmente increíble», confesó uno de ellos, Juan Illanes, el veterano de 52 años, a su salida de la clínica en medio de gritos y aplausos. Junto a él, Edison Peña y Carlos Mamani, el boliviano del grupo, ya han comenzado su nueva vida en el exterior. Tras declarar que la experiencia lo había llevado hasta el límite, y luciendo todavía las gafas oscuras que sus compañeros y él recibieron para proteger la vista mientras se aclimataban tras pasar 69 días bajo tierra, Illanes comentó que «lo que nos ha pasado es un ejemplo de superviviencia».
«Esto es una locura»
«Lo pasamos bien mal (...). Yo creía que no iba a volver y por eso estoy súper loco con este recibimiento. Muchas gracias. Gracias por creer que estábamos vivos», declaró Peña al llegar a su hogar, rodeado por una multitud de vecinos y prensa.
Por su parte, Mamani fue recibido en su barrio de adopción, a las afueras de Copiapó, con gritos y aplausos. Enfrente de su casa había un cartel que decía: «Bienvenido Carlos Mamani a tu humilde hogar». El trabajador saludó a los reporteros que lo habían seguido hasta allí, pero advirtió que quiere «llevar una vida regular, como todos».
Los 33 mineros, que han establecido un récord mundial de supervivencia bajo tierra, fueron rescatados gracias a una estrecha cápsula y su rescate encendió festejos a lo largo de todo Chile.
Tras emerger a la superficie, los 33 recibieron ofertas de trabajo y decenas de invitaciones, una de ellas del Real Madrid y otra del Manchester United para ver sendos partidos en sus estadios. También recibieron una invitación para viajar en crucero por las islas griegas. Incluso Peña, un confeso admirador de Elvis Presley, fue invitado a Graceland, la mansión del rey del rock and roll en Estados Unidos.
«Esto es una locura. Tuvimos que salir casi huyendo», explicaba tras escapar de decenas de periodistas que le persiguieron hasta el coche en el que finalmente consiguió emprender rumbo hacia su casa, donde fue recibido con emoción por una gran multitud.
Hasta la FIFA se ha interesado por uno de los rescatados. Se trata del ex futbolista profesional Franklin Lobos, a quien se le ha ofrecido recorrer el mundo ofreciendo charlas de motivación por cuenta de este organismo.
Tampoco pasó inadvertido el baile de talonarios que, entre visita y visita, los familiares firmaban con los medios apostados en la puerta del hospital. Según publicaban ayer diarios locales, los más generosos fueron los canales de televisión japoneses y alemanes, que llegaron a ofrecer hasta 50.000 euros por las declaraciones de mineros. De hecho, el diario alemán «Bild» ya había negociado con uno de los trabajadores cuando todavía se encontraba bajo tierra. Pero, finalmente, será un medio británico el que pagará la mayor apuesta en una subasta muy especial: la primera foto del minero Ariel Ticona con su hija, nacida durante el cautiverio.
Complicaciones relativas
En estas condiciones se enfrentarán los 33 hombres en pocas horas a la atención de los medios. Todos se encontraban en buen estado de salud y sólo había un caso relativamente complicado, el de uno de los mineros de más edad, que sufre de silicosis y neumonía aguda. Sin embargo, los expertos señalan que el daño más perdurable en estos hombres podría ser emocional, aunque visto el panorama también hay otro riesgo: que se les suba la fama a la cabeza.
Hollywood prepara un «reality» sobre mineros
- La cadena de televisión estadounidense Spike TV estrenará en abril de 2011 un «reality show» basado en las vidas de varios trabajadores de un yacimiento de carbón en West Virginia. Según «The Hollywood reporter», el programa tendrá por título «Coal» y lleva cerca de un año preparándose, aunque el rescate de los 33 mineros en Copiapó ha despertado mayor interés por la producción norteamericana. Sin embargo, fuentes de la cadena niegan que el drama chileno sea un aliciente para lanzar al público su nueva propuesta audiovisual: «No necesitamos una tragedia y luego un milagro para entusiasmarnos con esta idea», aseguró Sharon Levy, vicepresidente ejecutivo de programación de Spike TV. Además, Levy insistió en lo «increíblemente difícil de filmar que está resultando el programa» y la «importancia de las medidas de seguridad» en los yacimientos mineros. Sin embargo, la cadena esperó tres semanas más de lo
previsto inicialmente para presentar su programa al público, haciéndolo coincidir con el celebrado desenlace en la mina San José. Así, «Coal» seguirá de cerca las arriesgadas jornadas laborales de los trabajadores y sus vidas familiares, mostrando a los televidentes desde cómo se colocan explosivos para perforar hasta tareas más básicas en la superficie de una mina. El «reality» tendrá una extensión de diez capítulos de una hora de duración cada uno, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar