Cargando...

España

Elegir con libertad es elegir +Vida

Elegir con libertad es elegir +Vida larazon

¿Qué hacer? ¿Dónde ir? ¿De qué recursos se dispone? Estas son algunas de las preguntas que una mujer puede hacerse desde el primer momento en que tiene noticia de su embarazo. Por este motivo, el Programa +Vida de la Generalitat pretende proporcionar a la mujer embarazada la información y los recursos necesarios para garantizar su libre elección sobre la maternidad. De este modo, la Conselleria de Bienestar Social ha puesto en marcha una campaña de información y difusión del Programa +Vida, que se desarrolla desde todos los ámbitos del Consell. Incluye iniciativas y recursos de carácter social, educativo, sanitario o económico y durante la cuál se repartirán 1.000 guías informativas, 1.000.000 de tarjetones y un total de 100.000 carteles con toda la información necesaria. Serán distribuidos en farmacias, centros de salud, colegios, centros de servicios sociales, centros Infodona, IVAJ, red de asociaciones, etcétera.En este sentido, es especialmente importante el convenio de colaboración suscrito entre la Conselleria de Bienestar Social y el Colegio de Farmacéuticos para proporcionar información y asesoramiento sobre diversos aspectos relacionados con el Programa +Vida. De esta forma, los farmacéuticos, a través de sus establecimientos, colaborarán en la difusión informativa debido al contacto directo que mantienen con el ciudadano.Con el objetivo de que todas las mujeres embarazadas puedan acceder a esta información, desde el Consell se ha puesto en funcionamiento el Teléfono 900 854 800 que, de forma gratuita, atiende a la mujer embarazada durante las 24 horas del día. También se ha elaborado una guía de información que pretende ser un breve recopilatorio de aquellas opciones y recursos de los que la gestante puede hacer uso, así como información de toda la red de voluntariado y servicios a los que puede acudir.Además, la Generalitat pondrá en marcha una página web específica para el Programa +Vida con toda la información sobre ayudas, planes y programas de la Generalitat en beneficio de la maternidad a la que podrán acceder todos los ciudadanos y profesionales de la materia.Por otra parte, la Comunitat Valenciana cuenta ya con una ley pionera en España, la Ley de Protección de la Maternidad, impulsada por el gobierno autonómico y que nos convierte, así, en un referente nacional en materia de apoyo a la maternidad y protección de la vida en formación. Una muestra de ello es que más de 80.000 firmas manifiestan el interés de la sociedad valenciana en dar cobertura legal a la necesidad de establecer y regular, desde los poderes públicos, una red social de apoyo a la mujer embarazada. Las medidas contempladas en la Ley forman parte del Programa +Vida, una apuesta del Consell para lograr una sociedad de futuro y progreso mediante la promoción de iniciativas de fomento de la natalidad.Así, la consideración y priorización de la mujer embarazada en las prestaciones y servicios públicos de carácter social, educativo, sanitario, de vivienda, transporte y empleo y el cómputo de la vida en formación como un miembro más de la unidad familiar en la solicitud de ayudas sociales son algunas de las iniciativas recogidas en el programa +Vida. Además, los beneficios fiscales, las ayudas para la compra o alquiler de viviendas de protección oficial, la gratuidad del gasto farmacéutico para las menores, en riesgo de exclusión o con discapacidad y la atención educativa domiciliaria para madres adolescentes complementan las prestaciones desarrolladas.Con el objetivo de conseguir una mayor efectividad, la Generalitat pretende que dichas medidas abarquen todo el proceso de maternidad, estableciendo, para ello, que puedan ser solicitadas desde el mismo momento en que exista acreditación médica del embarazo. De este modo, se intentan cubrir todas las necesidades de la mujer gestante desde la concepción y garantizar, al mismo tiempo, unas condiciones adecuadas durante el embarazo y los primeros años de vida del menor.Una de las principales novedades de esta ley es el reconocimiento del derecho de toda madre gestante a ser informada, de manera personal, de todas las ayudas que, por su condición, pueda recibir y que le permitan culminar el proceso de gestación; así como de los trámites para poder dar a su hijo en adopción o acogimiento, si así lo desea.