
Barcelona
Portabella busca que Trias prepare a Barcelona para ser capital de estado
El acuerdo entre CiU y los soberanistas pone en peligro el pacto con el PSC

BARCELONA- Si todavía no lo tiene, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, puede apuntarse en su agenda este proverbio persa que dice que «con palabras agradables y un poco de amabilidad se puede arrastrar a un elefante de un cabello». Porque con un gobierno en minoría está obligado día sí y otro también a negociar con la oposición cada uno de sus proyectos de ciudad. Una oposición que, además, no pierde de vista las próximas elecciones municipales, aunque todavía queden tres años para la cita.
Trias y su equipo están ahora enfrascados en la negociación del Plan de Actuación Municipal (PAM) y los planes de actuación de distrito, para los que «a priori» contaba con el apoyo del PSC en forma de abstención.
Acuerdo a tres bandas
Trias y el presidente del grupo municipal del PSC, Jordi Martí, habían llegado a un principio de acuerdo para sacar adelante el PAD. Pero la revolución de los consejeros de distrito socialistas, que en algunos distritos están votando en contra del PAD, y la negociación que ayer empezó con Unitat per Barcelona (UxB), el partido de Jordi Portabella y Joan Laporta, ponen en peligro el acuerdo.
Trias necesita el sí de Laporta y Portabella, tras el anuncio de abstención de los socialistas y el no del PP y de ICV, para sacar adelante el PAM. Portabella admitió ayer, después de reunirse con Trias que existen «fundamentos sólidos para hacer una buena negociación». Una de las reclamaciones de UxB a CiU es que dé un salto cualitativo en la defensa de la capitalidad de Barcelona, dando un «empujón» a la creación de estructuras de capital de estado. Una demanda en sintonía con la «transición nacional» de Artur Mas, cuaya primera parada es la hacienda propia y la estación final la creación de un estado catalán. El PSC se apresuró a advertir a Trias de que si los acuerdos entre su gobierno y UxB alcanzan un tono independentista podrían reconsiderar su voto y en vez de abstenerse, votar en contra del PAM. A Portabella no le preocupa el aviso. Se limitó a decir que él pacta con el gobierno, no con la oposición.
Entre esta semana y la próxima Laporta y Portabella se reunirán con los tenientes de alcalde de CiU para concretar aspectos de los acuerdos básicos que se alcanzaron en la reunión con Trias.
La convocatoria de consultas ciudadanas sobre temas de ámbito municipal, rediseñar la relación económica de Barcelona con el Estado a través de la Carta Municipal y apostar por la industrialización en las políticas de ocupación son algunos de los proyectos pactados en la reunión entre el alcalde y el republicano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar