Cargando...

Comunidad de Madrid

150 por cada billete sencillo

Ya están aquí. La subida de un 50 por ciento en el precio del billete sencillo aprobada la semana pasada por la comisión de precios del Consorcio Regional de Transportes entra hoy en vigor. Así, el billete de un viaje de Metro, Metro Ligero y EMT costará 1,50 euros, 50 céntimos más que hasta ahora

El billete sencillo del transporte público madrileño se convierte con esta subida en el más caro de España larazon

El coste del billete sencillo –que no subía desde 2004, cuando su precio llegó a los 1,15 euros y que posteriormente quedó redondeado a un euro– ha permanecido congelado y ahora, según fuentes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, se iguala al valor del resto de billetes en vigor en la red de transporte público madrileño, ya que 1,50 euros sería su precio actual si se hubieran aplicado las subidas de IPC de los últimos años.

Igualmente, los billetes sencillos de algunos de los autobuses interurbanos se incrementan en 10 céntimos, una subida que afectará al 3,4 por ciento de los usuarios. La misma subida de 10 céntimos tendrá el sencillo del Tranvía de Parla, que pasará de 1 a 1,10 euros, mientras que el billete combinado de Metro y Metro Ligero no variará su precio, manteniéndose en 2 euros, lo que permite a cualquier usuario del transporte público madrileño recorrer por ese precio toda la red de Metro de Madrid, Metro Sur, Metro Ligero Oeste y TFM Arganda, informa Ep.

Con esta subida, que sólo afectará en principio al 8 por ciento de usuarios que compra este título de transporte, Madrid se convierte en la ciudad con el billete sencillo más caro de toda España, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sólo Barcelona, con 1,45 euros, y San Sebastián, con 1,40, se acercan al nuevo precio de Madrid, que triplicará lo que se paga en otras ciudades, de menor tamaño, como Zamora, donde cuesta 50 céntimos, y Palencia, donde se paga 51 céntimos.

La Comunidad de Madrid calificó ayer de «absolutamente necesaria» la subida de los billetes sencillos y consideró «previsible que muchos de estos usuarios esporádicos pasen a adquirir el metrobús», cuyo precio ha quedado congelado al igual que los abonos mensuales, «incrementándose así el número de viajeros habituales» tras la subida.