Cataluña
Sebastián culpa al PP de boicotear las ayudas directas al sector del automóvil
Sebastián aseguró que las subvenciones al sector del automóvil habían sido consultadas con las comunidades.
Una matización inteligente, o al menos, una rectificación a tiempo. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, acudió ayer a la sesión de control de la Cámara Alta con un objetivo claro: intentar salvar el desbarajuste autonómico que ha provocado la subvención de 2.000 euros por vehículo anunciada el pasado 14 de mayo por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Tanto se ha hablado de si esta medida había sido consultada antes con las autonomías, que ayer, desde las filas populares, acusaron a Zapatero de «vender una buena burra, sólo que la burra no era suya y no había pedido permiso para venderla». Sebastián quiso salir al paso de estas acusaciones, pero se equivocó. Aseguró que «el Gobierno mantiene un diálogo constante con las comunidades», pero la diversidad de criterios aplicados por las autonomías deja en entredicho esta afirmación. Más tarde intentó arreglarlo y responsabilizar al principal partido de la oposición de los polémicos resultados obtenidos. Así, acusó al PP de oponerse a las «ayudas que ellos mismos propusieron» y «preferir que cada comunidad vaya por su lado con tal de boicotear los planes de ayuda del Gobierno».
En Cataluña, informa D. J. Fernández, los concesionarios siguen sin saber qué descuentos aplicar. La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, acusó ayer a Zapatero de haber generado «caos» en el sector, y el portavoz de CiU en el Congreso, Duran Lleida, reclamó por su parte a la Generalitat que contribuya con 500 euros a las ayudas: «Lo que no puede ser es perjudicar con esta polémica al usuario y al vendedor de coches», aseguró.
LOS DATOS60.000 OPERACIONES se han realizado al amparo del Plan VIVE 3.000 MILLONES de euros ha movilizado el Plan de Competitividad del sector del automóvil