
Astrología
Estos son los cinco signos del zodíaco más pesimistas: les cuesta ver el lado bueno de las cosas
Los nacidos bajo ciertas constelaciones son más propensos a fijarse siempre en los aspectos negativos más que en los positivos

Las personas, por puro instinto natural y de supervivencia, somos especialistas en encontrar patrones repetidos allá donde miremos. Cuando lo que observamos es el comportamiento humano, las opiniones se llenan de matices complejos, pero seguimos pudiendo establecer ciertos criterios. No es raro notar cómo cierta clase de personas tienen una clara tendencia a ver el mundo y afrontar los problemas de una forma distinta al resto.
Según la astrología y sus muchas corrientes, la posición que una persona toma y su planteamiento vital (realista, hedonista, pesimista, catastrofista, nihilista, etc.) depende en gran medida de su carta astral. El signo del zodíaco funciona como una brújula, no tanto marcando objetivos concretos como sí en el tono en el que se interpreta la realidad cambiante.

Si te has dado cuenta de que cierto tipo de gente tiene una propensión infinitamente más grande a 'ver el vaso medio vacío' en lugar de medio lleno, la astrología tiene varias explicaciones. Siempre es posible variar la visión del mundo, aunque la mayoría de las veces implica un esfuerzo enorme, ya que las guías que marcan las energías universales son bastante rígidas.
Estos son los cinco signos del zodíaco más pesimistas: les cuesta ver el lado bueno de las cosas
El pesimismo en la astrología puede manifestarse de diversas maneras según las características y elementos de cada signo. Algunos signos tienden a ser más realistas o críticos, mientras que otros pueden caer en pensamientos negativos debido a su naturaleza introspectiva o su miedo al fracaso. A continuación presentamos los cinco signos con una visión más negativa de lo que sucede.
1. Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)
Los capricornianos están gobernados por Saturno, el planeta de la disciplina, la restricción y la responsabilidad. Este signo de tierra es extremadamente realista y tiende a ver el mundo a través de una lente de precaución. Su mentalidad es que nada bueno viene sin esfuerzo, lo que los lleva a pensar en todos los posibles obstáculos antes de entusiasmarse con algo.
Antes de entusiasmarse con algo, analizan todos los obstáculos posibles y prefiere prepararse para lo peor. No es que disfruten ser pesimistas, sino que lo ven como una forma de protegerse del fracaso. Su ambición y su ética de trabajo son impresionantes, pero la presión que se imponen a sí mismos los lleva a pensar que, si no se esfuerzan al máximo, todo puede derrumbarse.
2. Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)
Escorpio es un signo de agua gobernado por Plutón y Marte, lo que lo hace intensamente emocional y profundamente analítico. Es un signo que ha aprendido a no confiar ciegamente en las personas o en las circunstancias porque teme ser traicionado. Escorpio es un signo que se protege con su pesimismo: prefiere esperar lo peor y sorprenderse con lo bueno, en lugar de ilusionarse y salir herido.
Su tendencia a obsesionarse con el pasado y a recordar viejas heridas lo hace suponer que la historia se repetirá, lo que a menudo lo mantiene en un estado de alerta constante. Más que pesimista, es alguien que se protege a sí mismo construyendo una coraza de escepticismo, convencido de que es mejor esperar lo peor y sorprenderse con lo bueno que ilusionarse y terminar herido.
3.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)
Virgo es un signo de tierra regido por Mercurio, el planeta de la mente y la comunicación. Su enfoque analítico y perfeccionista lo hace ver defectos y problemas en todas partes, lo que puede hacerlo parecer pesimista. Su mente trabaja a toda máquina analizando posibles errores y fallas. Su perfeccionismo lo hace ver defectos que otros ni siquiera notan, lo que le impide relajarse y disfrutar del presente.
u mente hiperactiva lo impulsa a imaginar todos los posibles escenarios negativos para estar preparado, pero esto también le impide relajarse y disfrutar del presente sin pensar en qué podría salir mal. Su pesimismo no es una actitud derrotista, sino una herramienta que usa para prevenir errores y asegurarse de que todo esté bajo control.

4. Cáncer (21 de junio - 22 de julio)
Cáncer es un signo de agua regido por la Luna, lo que lo hace extremadamente emocional y sensible. Su pesimismo proviene de su tendencia a aferrarse al pasado y a sus miedos emocionales. Cáncer es un pesimista emocional: teme ser lastimado, perder a alguien que ama o que las cosas cambien demasiado rápido. Prefiere mantenerse alerta y protegerse antes de abrirse completamente a la felicidad.
Además, es muy sentimental y tiende a aferrarse a recuerdos dolorosos, lo que lo hace revivir emociones negativas una y otra vez. A diferencia de otros signos pesimistas, que usan su visión negativa como mecanismo de defensa, Cáncer simplemente siente todo con demasiada intensidad y, cuando experimenta dolor, le cuesta soltarlo.
5. Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)
Piscis es un signo de agua gobernado por Neptuno, el planeta de los sueños, la espiritualidad y las ilusiones. Aunque muchos lo ven como un signo soñador, su tendencia a la melancolía lo hace propenso al pesimismo. Piscis es un pesimista romántico, alguien que anhela un mundo mejor pero que a menudo se siente decepcionado por la realidad. Su sensibilidad lo hace absorber las energías negativas de su entorno, lo que contribuye a su visión melancólica de la vida.
Se deja llevar por sus emociones y es profundamente empático, lo que significa que absorbe las energías de su entorno y puede sentirse abrumado por el sufrimiento ajeno. Su nostalgia y tendencia a la evasión lo hacen sumergirse en pensamientos tristes, creyendo que la vida es demasiado difícil o que nunca encontrará lo que realmente busca. No es pesimista en el sentido tradicional, pero su tendencia a la melancolía lo hace caer en ciclos de desilusión y tristeza.
Cómo funciona el horóscopo zodiacal
El horóscopo es un método de predicción de sucesos futuros sobre la vida de una persona en base a la posición del Sol, la Luna y otros planetas y objetos del cosmos en el momento del nacimiento. Es un tipo de 'mancia' o disciplina de la adivinación, y se lleva practicando desde hace milenios, habiendo sido cultivada por distintas civilizaciones del mundo a lo largo de la historia.

Está basado en un mapa astral, una especie de carta en la que se reflejan los movimientos de todos los astros que nos rodean. El círculo que describen estos cuerpos se divide en doce partes iguales, de 30º cada una. Cada sección es representada por un animal distinto, y se le confieren diferentes atributos y rasgos de la personalidad.
NOTA. Este horóscopo se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar