Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 27 de mayo? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

Descubre qué figura religiosa conmemora hoy la Iglesia católica y qué otros santos y beatos se recuerdan el 27 de mayo en el santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 27 de mayo? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica La Razón

El calendario litúrgico católico recuerda hoy, 27 de mayo, a varios santos y beatos cuya vida de fe y entrega dejaron huella en la historia de la Iglesia. Entre ellos, destaca la figura de San Agustín de Canterbury, considerado el Apóstol de Inglaterra, por su papel fundamental en la evangelización del territorio británico.

San Agustín de Canterbury, el misionero que llevó el cristianismo a Inglaterra

San Agustín fue un monje benedictino enviado por el papa Gregorio Magno a finales del siglo VI para evangelizar a los pueblos anglosajones. Tras llegar a la isla con un grupo de monjes, logró convertir al rey Ethelberto de Kent y fundó la sede episcopal de Canterbury, que se convertiría en el centro espiritual del cristianismo en Inglaterra.

Fue nombrado primer arzobispo de Canterbury y es venerado tanto por la Iglesia católica como por la anglicana. Su festividad se celebra cada 27 de mayo como símbolo de unidad y misión evangelizadora.

Otros santos y beatos del 27 de mayo

Además de San Agustín, el santoral del 27 de mayo incluye a otros hombres y mujeres que vivieron su fe con valentía y entrega. Algunos de ellos son:

  • San Restituto de Roma, mártir del siglo III, víctima de las persecuciones contra los cristianos.
  • San Julio de Doróstoro, también mártir, que sufrió el martirio en tiempos del emperador Diocleciano.
  • Beata María Antonia de San José, religiosa argentina del siglo XVIII, fundadora de casas de ejercicios espirituales y promotora de la vida contemplativa en América Latina.

¿Qué es el santoral?

El santoral es el conjunto de celebraciones litúrgicas dedicadas a los santos a lo largo del año. Cada día, la Iglesia recuerda a quienes, con su vida, testimonio y entrega, se han convertido en modelos de virtud y ejemplos de fe para los creyentes.

Aunque algunos nombres gozan de gran popularidad, como San Juan, Santa Teresa o San Francisco, existen numerosos santos menos conocidos cuya memoria se mantiene viva en el calendario litúrgico.

¿Por qué es importante conocer el santoral?

Más allá del interés cultural o histórico, el santoral es una herramienta espiritual que permite a los fieles conectar con el legado de hombres y mujeres que vivieron su fe con radicalidad. También tiene una dimensión social, ya que muchos nombres de pila provienen de santos y sus festividades marcan celebraciones populares, fiestas patronales y costumbres locales.