Guerra en Gaza
Acuerdo de paz entre Israel y Hamas en Gaza, en directo: liberación rehenes, reacciones y última hora
Donald Trump ha anunciado un acuerdo histórico entre Israel y Hamás que marca un posible punto de inflexión en el conflicto de Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un acuerdo histórico entre Israel y Hamás que marca un posible punto de inflexión en el conflicto de Gaza. Según el mandatario, ambas partes firmaron la primera fase de un plan de paz que contempla la liberación inmediata de todos los rehenes y el repliegue progresivo de las tropas israelíes hacia una línea acordada.
El pacto, mediado por Qatar, Egipto y Turquía, busca sentar las bases para una paz “sólida, permanente y duradera”, en palabras de Trump. Desde Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que convocará este jueves a su gabinete para ratificar el acuerdo, destacando el papel de Washington en la negociación y calificando el día como “grande para Israel y para las familias de los rehenes”. La comunidad internacional observa con cautela este paso, que podría abrir una nueva etapa en la reconstrucción de Gaza y en las relaciones entre Israel y el mundo árabe.
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamas en Gaza
El ganador del Nobel se decidió días antes del acuerdo sobre Gaza, dejando posiblemente a Trump fuera de la carrera
El comité Noruego del Premio Nobel, el encargado de decidir los ganadores del prestigioso premio, se reunió por última vez el lunes pasado, arruinando las esperanzas del presidente estadounidense Donald Trump de ser galardonado mañana con el Nobel de la Paz por su intermediación entre el conflicto de Gaza.
Esto significa que se tomó una decisión sobre el antes de la conclusión de un acuerdo entre Israel y Hamás bajo presión de Trump, quien no ha ocultado que se considera merecedor del Premio Nobel de la Paz. "La última reunión del Comité Nobel tuvo lugar el lunes", declaró Erik Aasheim, portavoz del Instituto Noruego del Nobel.
Trump declaró recientemente que sería un "gran insulto" para Estados Unidos si no le concedían el premio. Sin embargo, "el acuerdo entre Israel y Hamás no tiene absolutamente ninguna influencia en la elección del galardonado de 2025, ya que el Comité Nobel ya ha tomado su decisión", declaró el historiador Asle Sveen, especialista en el Premio Nobel.
"Trump no ganará el premio este año. Estoy 100 % seguro", afirmó.
EE.UU, Catar, Egipto, Turquía e Israel unirán fuerzas para localizar los cuerpos de los rehenes en Gaza
Un alto funcionario del Gobierno turco anunció este jueves que los seis países formarán parte de una operación conjunta cuyo objetivo será rastrear y localizar los cadáveres de los rehenes fallecidos en Gaza.
Maersk, la gigante naviera cae en bolsa ante la perspectiva de un alto el fuego en Gaza
Las acciones de Maersk continúan bajando ante la perspectiva del fin de los ataques hutíes al transporte marítimo en el mar Rojo con motivo de la posible paz en Gaza.
Los inversores anticipan un acuerdo de alto el fuego en Gaza podría restablecer las rutas de transporte de contenedores a través del mar Rojo y el canal de Suez, aliviando la crisis de capacidad que ha sostenido las tarifas de flete.
"Maersk está cayendo debido a la expectativa de nuevas bajadas en las tarifas de flete en relación con una mayor probabilidad de paso seguro por el mar Rojo", afirma el analista de Sydbank Mikkel Emil Jensen.
Los analistas advierten de que, incluso si se mantiene el alto el fuego, es probable que las compañías navieras esperen meses para tener garantías de que no se reanudarán los ataques
Rusia se muestra a favor del acuerdo de Gaza y espera "acciones" para poner fin a la guerra en Oriente Medio
Rusia ha acogido con satisfacción el anuncio de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y expresa su esperanza de que el acuerdo vaya seguido de "acciones" para finalizar el conflicto.
"El hecho de que se haya establecido esencialmente un alto el fuego en Gaza no puede sino ser motivo de satisfacción general. Todos estos esfuerzos son bienvenidos", ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
"Esperamos que hoy se firmen los acuerdos y que se adopten medidas para aplicarlos", añadió.
Egipto celebra el acuerdo de paz entre Israel y Palestina
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, ha celebrado el acuerdo que pretende "establecer un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza tras dos años de sufrimiento y calamidades".
El mandatario declaró en su página de Facebook que el acuerdo alcanzado tras varios días de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto supone un "momento histórico" que "no solo pasa página de la guerra, sino que también abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región de un futuro definido por la justicia y la estabilidad".
James Elder, portavoz de UNICEF: "Por primera vez en meses, no se oían los sonidos de los drones y los bombardeos"
El portavoz de UNICEF, James Elder, ha publicado un vídeo desde el interior de la Franja de Gaza en su cuenta de Instagram, en el que expresa su alivio y alegría tras el anuncio del alto el fuego.
Elder dijo que, por primera vez en meses, no se oían los sonidos de los drones y los bombardeos, lo que hacía que los cielos sobre Gaza estuvieran "increíblemente tranquilos". Añadió que no imaginaba que la situación llegaría a este nivel de fracaso para los palestinos.
Sin embargo, el representante de UNICEF dijo que la población de Gaza aún tiene esperanza en un futuro mejor en el enclave sitiado, la única agencia con la que cuentan.
"Ese futuro mejor comienza con la educación, la educación es el futuro. Estas son las cosas que los palestinos necesitan hoy: educación, nutrición, agua, el fin de los ataques y la paz." anadió.
El Líbano espera que el acuerdo de paz sirva para "acabar con el sufrimiento" en Gaza
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha celebrado el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás para acabar con la guerra en Gaza. El mandatario tiene la esperanza en que esto se convierta en "el primer paso" para parar el "sufrimiento humanitario del hermano pueblo palestino".
En un comunicado emitido por la oficina de prensa, el libanés ha enfatizado la necesidad de mantener los esfuerzos internacionales y regionales para "lograr una paz justa e integral" que garantice "los derechos legítimos del pueblo palestino".
El gabinete israelí se reunirá para discutir el plan de liberación de rehenes
El gabinete israelí se reunirá jueves a las 15:00 GMT (Las 17:00 en hora peninsular) para discutir un plan para garantizar la liberación de todos los ciudadanos israelíes retenidos en Gaza.
Además, se ha programado una reunión del gabinete de seguridad una hora antes.
La oficina de Netanyahu ha anunciado que el acuerdo sólo entrará en vigor una vez que haya recibido la aprobación del gabinete.
Óscar López: "La paz tendrá que pasar por la solución de los dos estados"
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública ha aplaudido el acuerdo alcanzado sobre Gaza, pero ha insistido que para alcanzar la paz "tendrá que pasar por la solución de los dos estados y, por lo tanto, por el reconocimiento de Palestina".
"Celebramos que se abra esta oportunidad para que pare el genocidio, para que se libere a los rehenes, para que entre la ayuda humanitaria y para que no haya ni una sola víctima más", añadió.
Ayuso acusa a Más Madrid de rechazar la paz en Gaza
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha celebrado el alto el fuego, pero ha afirmado que no hay paz si no hay "derechos políticos para el pueblo palestino".
"En dos años, Israel ha asesinado a 68.000 personas, ha arrasado hospitales, colegios y toda la infraestructura civil de Gaza e impuesto un bloqueo ilegal de ayuda humanitaria para matar de hambre a un pueblo. Sí, es un genocidio, y nuestra diputada, Jimena González, se embarcó junto a otros valientes para combatirlo, ni más ni menos". Añadió.
Ante esto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha acusado a Más Madrid de pasar "del no a la guerra al no a la paz" en la Franja de Gaza.
"Más Madrid vive de la guerra, de todas las guerras, de la de Oriente Próximo, pero también de la Guerra Civil". "Viven de los bilduetarras. Viven de los narcoestados. Y ahora viven de nuevo del aborto. ¿Qué les sucede, señores de la izquierda, que tanto les molesta el ser humano?", ha cuestionado la mandataria autonómica.
Ayuso también ha censurado que comparen Auschwitz con la flotilla y se ha preguntado cómo no les da vergüenza lo ocurrido el 7 de octubre de 2023 en los atentados terroristas de Hamás.
La ONU está lista para comenzar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza "en la escala necesaria".
El jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, aseguró que "están totalmente movilizados" para comenzar a entregar ayuda humanitaria "en la escala necesaria" en Gaza, después de que los gobiernos israelí y palestino llegaran a un acuerdo para implementar la primera fase del plan del presidente estadounidense, Donald Trump.
En sus redes sociales, Fletcher declaraba que se trataba de una "gran noticia". "Saquemos a los rehenes y aumentemos rápidamente la ayuda que llega. Nuestros equipos están totalmente movilizados para poner en marcha los camiones en la escala necesaria para salvar vidas", dijo, antes de subrayar que "necesitan un acceso seguro" a la franja.
Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo y lo calificó de "un gran paso hacia una paz duradera para israelíes y palestinos".
"Espero que todas las partes respeten el acuerdo para que el sufrimiento de todos los civiles llegue finalmente a su fin y todos los rehenes sean devueltos a sus hogares de forma respetuosa", afirmó.
El Consejo Noruego para refugiados solicita acceso total a Gaza para entregar ayuda humanitaria
El NRC, una organización benéfica internacional, ha calificado el anuncio del alto el fuego como un "rayo de esperanza" el cual ha aprovechado para pedir el acceso total y sin restricciones a Gaza para poder entregar ayuda humanitaria.
"El anuncio de hoy de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás ofrece un rayo de esperanza tras dos años de muerte, destrucción y desplazamientos incesantes en Gaza. Ambas partes deben actuar de buena fe y hacer todo lo posible para garantizar que la tregua se mantenga", declaró el director de la organización, Jan Egeland, en un comunicado.
Añadió que debe completarse el intercambio de prisioneros, debe entregarse la ayuda y que los palestinos desplazados deben poder regresar a sus hogares de forma segura.
"Detener los bombardeos por sí solo no pondrá fin al sufrimiento de los supervivientes. El desplazamiento es generalizado. La hambruna sigue extendiéndose. Se han destruido infraestructuras esenciales. Las organizaciones humanitarias deben tener acceso total y sin restricciones para llevar alimentos, medicinas, materiales para refugios y otros suministros esenciales de los que Gaza ha estado privada durante dos años", afirmó.
El director de la ONG añadió que el Consejo Noruego para los Refugiados tiene "cientos de camiones cargados de ayuda listos para entrar en Gaza".
"No debemos repetir los errores de los anteriores alto el fuego. Esta tregua no puede ser solo un breve respiro antes de un nuevo derramamiento de sangre. Israel no debe aprovecharla para intensificar sus operaciones militares ni permitir la violencia de los colonos en Cisjordania, incluido Jerusalén Este", añadió.
El gobierno de Turquía "supervisará de cerca" la aplicación del acuerdo sobre Gaza
En una declaración realizada en X, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha afirmado estar "muy satisfecho" con las negociaciones que dieron lugar al acuerdo de alto el fuego.
Turquía, Catar, Egipto y Estados Unidos participaron en tres días de conversaciones en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, que garantizaron la primera fase de la propuesta de alto el fuego de Trump, a quien el mandatario ha transmitido sus agradecimientos.
En la misma publicación, Erdogan afirmó que "Como Turquía, supervisaremos de cerca la meticulosa aplicación del acuerdo y seguiremos contribuyendo al proceso. Del mismo modo, continuaremos nuestra lucha hasta que se establezca un Estado palestino basado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital, independiente, soberano y con integridad territorial".
Añadió que había enviado sus "más sinceros saludos" a los palestinos que habían soportado "un sufrimiento indescriptible durante dos años, viviendo en condiciones inhumanas y perdiendo a sus hijos, madres, padres, familiares y amigos".
Smotrich afirma que Israel debe continuar con la destrucción de Hamás tras el intercambio de rehenes
El ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich ha publicado en X que Hamás debe ser destruido tras el regreso de los prisioneros israelíes en Gaza.
"Inmediatamente después del regreso de los rehenes a casa, el Estado de Israel seguir luchando con todas sus fuerzas por la verdadera erradicación de Hamás y el desarme genuino de Gaza, para que deje de suponer una amenaza para Israel". Publicó en X.
Más información aquí.
Arabia Saudí aplaude el plan de paz en Gaza
Arabia Saudí se mostró muy a favor del acuerdo del presidente norteamericano para poner fin a la guerra en Gaza, así como al inicio de la primera fase de la liberación de los rehenes en ambos bandos.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el plan se denominó como un "paso importante hacia una paz justa y duradera en la región".
Dos enviados especiales de EE.UU se desplazan a Israel
El enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Steve Wikoff, y su yerno Jared Kushner viajarán hoy a Israel para ultimar las negociaciones sobre los términos de la liberación de los rehenes en Gaza.
Alemania cree que se logrará una solución en Gaza esta semana
El canciller alemán Friedrich Merz ha declarado este jueves que Alemania sigue de cerca la evolución del acuerdo impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump para Gaza y confía en la posibilidad de alcanzar una solución en los próximos días.
"Estamos alentados por los desarrollos en Israel. Evidentemente, hay una gran oportunidad de llegar a un acuerdo con Hamás en las próximas horas", afirmó Merz después de una reunión con su coalición del gobierno en Berlín.
El hijo de Donald Trump pide el Nobel de la Paz para su padre
El hijo del presidente estadunidense, Eric Trump ha animado en su red social X a sus seguidores a retuitear un mensaje suyo si creen que Donald Trump debería ser el próximo noble de la paz.
La publicación ya ha sido compartida por más de 20.000 usuarios. Miles de personas en X apoyan la idea de entregar el nobel a Trump por su labor en las negociaciones de paz en Oriente Medio.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas ha elogiado el acuerdo de alto el fuego en Gaza, calificando este de "avance significativo".
"Se trata de un gran logro diplomático y una oportunidad real para poner fin a una guerra devastadora y liberar a todos los rehenes", afirmó la portavoz europea.
A su vez ha recalcado que "La UE hará todo lo posible para apoyar su aplicación".
Ministro de Extrema derecha israelí se niega a votar a favor de la paz en Gaza
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich ha dicho que se opone al acuerdo de alto el fuego en Gaza alcanzado entre Israel y Hamás, y advirtió que no votará a favor de su aplicación en el gabinete.
"Existe un miedo inmenso a las consecuencias de vaciar las cárceles y liberar a la próxima generación de líderes terroristas que harán todo lo posible por seguir derramando ríos de sangre judía aquí, Dios no lo quiera", escribió Smotrich en redes en referencia al intercambio de prisioneros. "Solo por esta razón, no podemos unirnos a celebraciones miopes ni votar a favor del acuerdo", añadió.
Yolanda Díaz pide a la ONU una paz "real y justa" en Gaza
La Vicepresidenta del gobierno ha reconocido que el acuerdo entre Israel y Hamás que contempla un alto al fuego en Gaza es "el primer paso", pero ha pedido impulsar un proceso de paz "real y justo" a través de una conferencia internacional patrocinada por la ONU.
En un desayuno informativo celebrado hoy en Madrid, la líder de Sumar ha hecho referencia al plan de paz para Gaza, que han acordado firmar esta madrugada Israel y Hamas en Egipto, y ha comentado que el alto a fuego es "el primer paso para terminar con la mayor atrocidad cometida en el siglo XXI".
La vicepresidenta ha hecho especial hincapié en la idea de que sea "el propio pueblo palestino sea quien decida su futuro" algo que de acuerdo con Díaz solo sucederá " con una conferencia internacional bajo el patrocinio de las Naciones Unidas".
El presidente palestino celebra el acuerdo de Gaza y espera que conduzca a una solución de dos Estados
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha celebrado el acuerdo de Gaza y ha expresado su esperanza de que sea el preludio de una solución de dos Estados al conflicto de Gaza.
En su declaración elogió los esfuerzos realizados por Trump y todos los mediadores (Qatar, Egipto y Turquía) y expresó la disposición de la Autoridad Palestina a colaborar con ellos para garantizar el éxito del plan.
Además, Abbas reiteró que la soberanía sobre Gaza pertenece al Estado palestino y que la conexión entre la Cisjordania ocupada y el enclave debe lograrse mediante la aplicación de las leyes palestinas y la labor de las instituciones gubernamentales palestinas.
Netanyahu agradece los esfuerzos de su "gran aliado y amigo" el Presidente Donald Trump
El presidente Israelí ha publicado en sus redes sociales que la primera parte del plan de Trump ya ha sido aprobada y que los rehenes Israelíes regresaran a casa. El mandatario ha calificado este acuerdo como "un éxito diplomático y una victoria nacional y moral para el Estado de Israel".
Además, a transmitidos sus agradecimientos al presidente estadounidense, Donald Trump por su "liderazgo, su colaboración y su inquebrantable compromiso con la seguridad de Israel y la libertad de nuestros rehenes".
Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebra la firma del acuerdo entre Israel y Hamás y afirma que el plan de paz de Donald Trump “ya empieza a rendir resultados”.
Israel critica a Macron por organizar una "reunión de paz" con gobiernos "hostiles"
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar ha acusado al presidente francés de intentar "desviar la atención de sus problemas internos" al convocar para este jueves una reunión para hablar del futuro de la Franja de Gaza con "gobiernos abiertamente hostiles como el de Sánchez".
Saar ha criticado en redes sociales a Macron por celebrar esta cita "en un momento tan sensible", que coincide con las negociaciones de paz en Egipto, y ha tachado de "superflua y perjudicial". "Esperamos que no comprometa las cruciales negociaciones para la liberación de los rehenes, como ya ha ocurrido en el pasado", añadió.
Reacciones en Israel y Gaza a los avances en el acuerdo de alto al fuego
Un acuerdo inicial de alto al fuego, negociado mediante la mediación de Donald Trump en Egipto, provocó ráfagas de disparos al aire en Gaza y escenas de llanto en Israel, con la esperanza de que permita la liberación de los rehenes este fin de semana.
Consulta toda la información sobre las celebraciones relacionadas con el acuerdo aquí.
Celebraciones en la Franja de Gaza tras la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás
La Franja de Gaza vive escenas de alegría y esperanza después de que Israel y Hamás firmaran la primera fase del plan de paz promovido por Estados Unidos. El acuerdo, anunciado por el presidente Donald Trump, contempla un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes. Miles de personas han salido a las calles para celebrar lo que muchos consideran el inicio de una nueva etapa tras meses de guerra.
48 encarcelados en Gaza, podrían ser liberados, según Trump, el lunes
El pacto, que corresponde a la primera etapa del plan impulsado por Estados Unidos y fue anunciado por el presidente Donald Trump, contempla un alto el fuego y la liberación de los 48 encarcelados retenidos en Gaza. Según explicó Trump, la liberación se llevará a cabo el lunes. Las autoridades israelíes calculan que alrededor de 20 de ellos continúan con vida.
Los rehenes israelíes podrían ser liberados este sábado
Los rehenes israelíes podrían ser liberados este sábado como parte del plan impulsado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza. Según una fuente conocedora del acuerdo, el ejército israelí completará la primera fase de su retirada parcial del enclave en las 24 horas posteriores a la firma del pacto. La rúbrica está prevista para el jueves al mediodía, hora local (09:00 GMT), mientras que el gabinete de seguridad y el Gobierno de Israel se reunirán a las 17:00 (14:00 GMT) para evaluar los términos del acuerdo.
“Pedro Sánchez celebra el acuerdo entre Israel y Hamás y pide una paz ‘justa y duradera’”
Macron organiza una reunión paralela a las negociaciones en Egipto
El presidente de la república francesa, Emmanuel Macron ha organizado una reunión interministerial esta tarde con el objetivo de continuar " los esfuerzos diplomáticos franceses para poner fin a la guerra en Gaza y reabrir una perspectiva política". La comitiva contará con la presencia de España y el Secretario de Estado de EE.UU, Marco rubio.
A su vez, el mandatario francés se posiciona a favor del plan de Trump para alcanzar la paz en Gaza y pide que todas las partes respeten el acuerdo establecido.
Las familias de los rehenes en Gaza reciben el acuerdo con "emoción" y "preocupación"
"El gobierno israelí debe reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo. Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados", señalan.
Toda la información aquí
Israel y Hamás sellan un pacto para liberar rehenes y detener la ofensiva en Gaza
Donald Trump ha confirmado que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para liberar a todos los rehenes y establecer el primer paso hacia un alto el fuego permanente. Netanyahu ha convocado a su gobierno para ratificar el pacto este jueves, mientras las capitales árabes reaccionan a lo que el presidente estadounidense calificó como “un día histórico para el mundo”.
“Trump anuncia un acuerdo histórico entre Israel y Hamás para poner fin al conflicto en Gaza”
Histórico giro en Oriente Próximo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás que prevé la liberación de todos los rehenes y el inicio del repliegue israelí en Gaza. El pacto, firmado en El Cairo con mediación de Egipto, Qatar y Turquía, abre una vía diplomática tras meses de conflicto y devastación en la Franja. En este minuto a minuto te contamos las reacciones, los detalles del acuerdo y los pasos que seguirán ambas partes.
Toda la información del acuerdo aquí