
EE UU
El Pentágono acepta una donación de 130 millones de dólares de un "amigo" anónimo de Trump para pagar a militares durante el cierre del Gobierno
El Departamento de Defensa utilizó su “Autoridad de Aceptación de Regalos General” para recibir la contribución, una disposición legal que permite aceptar donaciones privadas para fines específicos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado la aceptación de una donación privada de 130 millones de dólares destinada a cubrir parcialmente los salarios de los militares afectados por el cierre presupuestario federal. Según CNN, el anuncio fue realizado por el presidente Donald Trump el jueves 23 de octubre, quien describió al donante como “un amigo patriota” anónimo que ofreció el dinero “por amor al país y a las fuerzas armadas”. La donación se produce en un contexto de parálisis legislativa, donde la falta de acuerdo sobre el presupuesto ha dejado sin financiación a múltiples agencias federales, incluyendo el Pentágono.
El Departamento de Defensa utilizó su “Autoridad de Aceptación de Regalos General” para recibir la contribución, una disposición legal que permite aceptar donaciones privadas para fines específicos, siempre que no comprometan la independencia institucional. El portavoz Sean Parnell explicó que los fondos se destinarán exclusivamente a compensar salarios y beneficios de los miembros del servicio en activo. Sin embargo, este aporte representa solo una fracción mínima del coste total de la nómina militar, que supera los 6.500 millones de dólares por período de pago.
Nunca antes se había recurrido a fondos externos para financiar directamente la nómina durante un cierre gubernamental. Algunos analistas advierten que este precedente podría erosionar la separación entre lo público y lo privado en la gestión de la defensa. Además, la falta de información sobre la identidad del donante y las condiciones del aporte ha generado preguntas sobre posibles conflictos de interés o presiones políticas encubiertas.
Durante el anuncio, Trump responsabilizó a los demócratas por la falta de financiación que ha paralizado el gobierno federal desde el 1 de octubre. Según declaraciones recogidas por Sky News, el presidente afirmó que el donante se ofreció a cubrir “cualquier déficit” y envió un cheque de 130 millones como muestra de compromiso patriótico. Mientras algunos calificaron el gesto como “noble”, los opositores lo interpretaron como una maniobra política para desviar la atención del estancamiento presupuestario.
Un gesto simbólico frente a una crisis estructural
La aceptación de la donación ha generado debate en el Congreso, donde legisladores han cuestionado el uso de fondos privados en funciones militares. Se están revisando los límites de la autoridad de aceptación de regalos del Pentágono, con propuestas para exigir la divulgación completa de los donantes y el propósito de cada contribución. La congresista Abigail Spanberger declaró que “la defensa nacional no debe depender de la filantropía”.
Varios miembros de las fuerzas armadas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que sus salarios dependan de donaciones privadas en el futuro. Aunque muchos agradecen el gesto, algunos lo ven como una señal de vulnerabilidad institucional. “Estamos entrenados para servir, no para depender de benefactores”, afirmó un sargento de la Fuerza Aérea bajo condición de anonimato. La incertidumbre sobre los pagos ha afectado la moral, especialmente entre los rangos más bajos que dependen de sus ingresos para necesidades básicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


