Cargando...

Drones

Así es el nuevo dron ruso que siembra el pánico en Ucrania: es inmune a la guerra electrónica

Kiev ha confirmado la existencia de un vehículo aéreo más rápido, resistente y difícil de detectar que obliga a replantearse la defensa antiaérea, el cual todavía guarda secretos sobre su composición y verdadero alcance

Es más rápido, resistente y difícil de detectar que cualquier dron empleado por el ejército ruso hasta la fecha X

El Ejército ucraniano ha confirmado que el Geran-3, la última evolución de los drones de ataque rusos, ha sido diseñado para burlar los sistemas de guerra electrónica que hasta ahora frenaban a los Shahed-136. A diferencia desu predecesor, que es propulsado por hélice, el Geran-3 monta un turbojet que le permite alcanzar los 370 km/h y una autonomía de 1.000 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los vehículos aéreos no tripulados más rápidos y letales del conflicto. Su velocidad máxima se alcanza justo en la fase final del vuelo, cuando cruza las zonas más densamente protegidas por la defensa antiaérea ucraniana.

Lo más preocupante para Kiev no es su velocidad, sino su inmunidad a la guerra electrónica. Según el servicio de inteligencia militar ucraniano (HUR), el Geran-3 incorpora un sistema de navegación por satélite resistente al "jamming", lo que le permite volar de forma autónoma sin necesidad de enlaces de radio que puedan ser interceptados o interferidos. Esto lo hace prácticamente inmune a los sistemas de interferencia que Ucrania ha utilizado con éxito contra otros drones rusos, obligando a las fuerzas aéreas a recurrir a métodos más costosos como misiles tierra-aire o drones interceptores.

Además, el HUR ha desmontado varias unidades y ha encontrado casi 50 componentes de origen extranjero, incluidos microchips de Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y Alemania, así como sensores fabricados en China. Aunque Moscú está bajo sanciones internacionales, estas piezas llegan a través de cadenas de suministro opacas y mercados de doble uso, lo que demuestra la dificultad de cortar el flujo de tecnología crítica hacia la industria bélica rusa.

Tecnología extranjera bajo el radar

El Geran-3 es más rápido,resistente y difícil de detectar que cualquier dron empleado por el ejército ruso hasta la fecha. Su firma radar es menor que la del Shahed-136 gracias a su diseño aerodinámico y a la ausencia de hélice, lo que reduce su huella acústica y térmica. Esto ha llevado a un aumento en el número de ataques exitosos en los últimos meses, incluyendo el reciente bombardeo masivo de más de 800 drones en una sola noche.

Ucrania ha respondido acelerando la producción de drones interceptores propios, diseñados para perseguir y derribar al Geran-3 en vuelo. Estos sistemas, más baratos que los misiles Patriot o IRIS-T, han demostrado ser eficaces en pruebas de campo, pero aún no se han desplegado en cantidades suficientes para hacer frente a la escalada de producción rusa, que podría alcanzar los 2.000 drones por noche en un futuro próximo, según estimaciones de la OTAN.

El Geran-3 es un instrumento de precisión y resistencia que obliga a Ucrania a repensar toda su estrategia de defensa aérea.