Año Nuevo judío
Israel se mantiene en alerta máxima por terrorismo durante las fiestas judías mientras avanza su ofensiva en Gaza
Las fuerzas de la Policía Fronteriza ampliaron su presencia en todo el país, con guardias armados apostados en sinagogas y lugares sensibles para proteger a los fieles
El sistema de seguridad israelí se encuentra en alerta máxima durante del año nuevo judío, Rosh Hashaná en hebreo, con advertencias de posibles ataques terroristas y un llamamiento a agudizar la vigilancia ciudadana.
Las fuerzas de la Policía Fronteriza ampliaron su presencia en todo el país, con guardias armados apostados en sinagogas y lugares sensibles para proteger a los fieles, afirmó el comisionado de policía, Daniel Levi. Dijo también que se han activado escuadrones de seguridad locales en las comunidades, y tanto la Policía como las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están preparadas para pasar “instantáneamente de la rutina, al modo de emergencia”. Levi ordenó aumentar las patrullas en ciudades, carreteras y lugares de reunión pública, subrayando la doble misión: prevenir el terrorismo y los disturbios, por un lado, y continuar la lucha contra los delitos graves por el otro.
En Jerusalén, los preparativos comenzaron el mes pasado. Las fuerzas de seguridad patrullaban las calles y monitorizaban la incitación en las redes sociales para proteger a los miles de fieles y visitantes que llegaban cada noche a la ciudad y a la Ciudad Vieja, en los preludios de las altas fiestas que comenzaron el lunes y seguirán durante diez días. Los judíos dan la bienvenida al año 5786.
La policía también instó a los propietarios de armas con licencia a portarlas fuera de sus hogares “para dar respuestas rápidas a posibles ataques terroristas y fortalecer la confianza pública”.
En Tel Aviv y el centro de Israel, se desplegaron cientos de agentes en centros comerciales, mercados al aire libre y lugares de entretenimiento.
El Comando Central reforzó Cisjordania con dos batallones adicionales antes de la festividad, lo que eleva el total a 22 batallones más dos compañías auxiliares por temor a intentos de ataques terroristas en el interior de Israel.
Los últimos ataques, en el puente de Allenby la semana pasada, con dos muertos, y dos semanas antes en Jerusalén, con seis muertos, así como el descubrimiento de explosivos en Tulkarem y Ma'ale Adumim, y la detención de una célula que fabricaba cohetes cerca de Ramala, alimentan la preocupación que siempre existe en el país de un aumento de la violencia nacionalista durante las fiestas judías.
Mientras, en Gaza
Los comandantes militares israelíes enfatizaban la necesidad de mantener la calma en Cisjordania mientras la actividad bélica va en aumento en Gaza con la Operación Carros de Guedeón II. El jefe del Comando Central, Avi Blot, destacó el martes los avances logrados en el desmantelamiento de infraestructura terrorista durante el último año en Cisjordania.
El mayor general Blot, hablando en una ceremonia de la Policía Fronteriza, dijo: "Los numerosos desafíos que se avecinan —los combates en Gaza, la defensa en el norte y la lucha constante en Cisjordania— se ven agravados por las declaraciones políticas, la temporada festiva, la cosecha de aceitunas, los actores externos y el contagio de lobos solitarios. Estos no son motivos para el optimismo, pero me llena de esperanza porque creo en ustedes".
Mientras, las fuerzas israelíes empujan hacia el corazón de la ciudad de Gaza Una fuente del hospital de al-Ma'madani informó este miércoles que 20 personas murieron en un ataque israelí contra un edificio de la ciudad de Gaza. Entre los fallecidos, había varios niños.
En el suburbio Tel al-Hawa de la misma ciudad, los tanques entraron en zonas pobladas y los habitantes permanecían dentro de sus casas. También hubo avances de tanques israelíes cerca del mayor hospital de Gaza, al-Shifa, según testigos y medios de comunicación de Hamás.
Por su parte, el Ejército israelí difundió imágenes de hombres armados de Hamás abriendo fuego desde un edificio en el complejo de al-Shifa hace varios días, según la portavocía de las FDI. “Este uso de una estructura civil, especialmente en un hospital en funcionamiento, constituye una prueba más del cínico y constante modus operandi de la organización terrorista Hamás, que convierte infraestructuras civiles en cuarteles generales del terrorismo”, declaró el comunicado.
El lunes, las autoridades palestinas afirmaron que los bombardeos de los tanques habían dañado el hospital Rantissi y puesto en peligro el cercano hospital oftalmológico Al-Naser, obligándolos a cerrar. Jordania, que gestiona un tercer hospital en la zona, dijo que lo había trasladado más al sur debido a los repetidos bombardeos.
El ejército israelí afirmó que seguiría permitiendo la prestación de servicios médicos y el funcionamiento de las instalaciones sanitarias en Gaza y que el personal y los pacientes de Al-Naser y Rantissi se habían evacuado voluntariamente.
El Gobierno israelí ha instado a la población de la ciudad de Gaza a trasladarse al sur, pero muchas personas dudan, alegando la falta de seguridad y el hambre generalizada en la zona.
La flotilla
Mientras, la Global Sumud Flotilla, que pretende romper el bloqueo a Gaza, anunció este miércoles que continuará su rumbo hacia el enclave palestino, pese a haber sido blanco de ataques con drones. Con activistas de 44 países a bordo, se trata del cuarto intento de romper el bloqueo de la Franja de Gaza en lo que va de 2025.
Según la cadena qatarí Al Jazeera, en la madrugada de este miércoles al menos diez embarcaciones de la flotilla fueron atacadas, lo que provocó daños materiales, pero no dejó heridos.
Un representante de la flotilla afirmó que se produjeron 13 explosiones y graves interferencias en las comunicaciones. Además, más de 15 drones sobrevolaron durante horas el buque principal, Alma, antes de que se arrojaran objetos contra otras naves, agregó.
La Embajada de Israel en Francia informó que la flotilla rechazó la propuesta de descargar la ayuda humanitaria en el puerto de la ciudad israelí de Ashkelón para su posterior entrega al enclave palestino y reiteró que Israel tomará todas las medidas necesarias para impedir que la flotilla entre en la Franja de Gaza.
Actualmente, las embarcaciones se encuentran al sur de la isla griega de Creta.