Estados Unidos

EEUU traslada a una prisión de narcos y terroristas a ocho presos a los que Biden sacó del corredor de la muerte

El expresidente conmutó la pena de muerte de los reclusos en una polémica decisión tomada dos semanas antes de su salida de la Casa Blanca y muy criticada por Trump

FILE - President Joe Biden walks out to speak in the Rose Garden of the White House in Washington, Nov. 26, 2024. (AP Photo/Ben Curtis, File)
Joe BidenASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Gobierno de Estados Unidos trasladó a ocho excondenados a muerte, cuyas sentencias fueron conmutadas por el expresidente Joe Biden (2017-2021), a una cárcel de máxima seguridad en Colorado popular por acoger a presos de alta peligrosidad, como terroristas o el narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

La Instalación Administrativa de Máxima Penitenciaría (ADX) de Estados Unidos en Florence, Colorado, recibirá próximamente a otros 29 reclusos que también fueron conmutados por Biden el pasado diciembre, dos semanas antes de su salida de la Casa Blanca, según informaron funcionarios del Departamento de Justicia al medio Fox News

Los 37 reclusos fueron condenados a muerte por asesinato, y según el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, la conmutación de sus penas -por cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional- se efectuó sin una investigación necesaria.

Este traslado está dirigido a garantizar que las "condiciones de confinamiento" sean "consistentes con los riesgos de seguridad que esos reclusos presentan debido a sus crímenes atroces, antecedentes penales y todas las demás consideraciones relevantes", según un memorando anterior del Departamento de Justicia.

Desde la llegada al poder de la nueva Administración, las autoridades intensificaron los esfuerzos contra los reos que recibieron medidas de clemencia de Biden.

Entre las personas que el Gobierno planea enviar a Colorado hay varios hispanos, entre ellos, Daniel Troya y Ricardo Sánchez Jr., condenados a muerte en Florida en 2010 por matar a cuatro personas de una familia en un ajuste de cuentas relacionado con drogas.

También el pandillero de la mara Salvatrucha salvadoreña Jorge Avila-Torrez, condenado por asesinar a dos niñas en 2005, así como Edgar Baltazar García, de origen mexicano y que fue condenado a muerte en 2010 por haber matado a otro recluso en la cárcel de Beaumont, en Texas.

La prisión de Colorado es conocido por albergar a varios líderes terroristas, como el condenado por el atentado contra el World Trade Center en 1993, Ramzi Yousef; uno de los autores del atentado del maratón de Boston en 2013, Dzhokhar Tsarnaev, o el cofundador de Al Qaeda, Mamdouh Mahmud Salim.

Asimismo, se encuentra en ella el exlíder del cártel de Sinaloa, el mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, donde cumple cadena perpetua.

La decisión del Gobierno de Trump se produce en un momento en el que las ejecuciones de condenados a muerte se encuentran al alza en algunos estados como Florida, donde este año ya se ha aplicado en doce ocasiones la pena capital.

La cifra de ejecuciones realizadas en Estados Unidos en 2025 asciende a 31, mientras que el número de reclusos en el corredor de la muerte asciende a alrededor de 2.100 personas.