Cargando...

Conflicto en Oriente Medio

Israel responde con un bombardeo al ataque de los hutíes

El objetivo, infraestructuras yemeníes controladas por los rebeldes proiraníes

Yemen's Houthis claim attacks on Israel YAHYA ARHABEFE

Tras dos semanas de la entrada en vigor de la tregua entre Teherán y Tel Aviv y horas después del ataque sufrido por un buque con bandera de Liberia en el mar Rojo, las fuerzas armadas de Israel bombardearon en la madrugada de ayer puertos e infraestructuras yemeníes controladas por los rebeldes proiraníes, los hutíes, quienes dispararon misiles contra territorio israelí.

Según los militares israelíes, los rebeldes chiíes -financiados y entrenados por la República Islámica y con el control de una amplia zona del oeste de Yemen, - emplean las infraestructuras atacadas «para transferir armas al régimen iraní», asegurando que Teherán las emplea a su vez «para llevar a cabo complots terroristas contra el Estado de Israel y sus aliados». Desde Tel Aviv se explicaba ayer que los bombardeos son respuesta a «los repetidos ataques del régimen terrorista hutí».

El ejército israelí insistía ayer en que el grupo «actúa como rama central del régimen iraní y recibe financiación y armas para sus operaciones». Los mandos militares advirtieron de que «seguirán actuando y golpeando con contundencia cualquier amenaza contra los ciudadanos de Israel». Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, los hutíes han lanzando misiles y drones contra buques en el mar Rojo y contra territorio israelí en defensa del «eje de la resistencia» liderado por Hamás.

Según los mandos militares del Estado de Israel, uno de los objetivos alcanzados fue el buque mercante Galaxy Leader, que Tel Aviv cree que es empleado para «rastrear embarcaciones en aguas internacionales» desde que el movimiento chií se apoderó de él en noviembre de 2023.Las fuerzas israelíes bombardearon las centrales eléctricas de Hodeida y de Ras Qantib, que han indicado que «servían como infraestructura de suministro eléctrico para la actividad militar» de la insurgencia hutí.

Los hutíes aseguraron en la mañana de ayer, haber respondido el ataque de Israel lanzando ocho drones y tres misiles contra territorio israelí. El vocero militar de los insurgentes, Yahya Sarea, precisó que sus fuerzas dirigieron «con éxito» misiles hipersónicos contra el aeropuerto de Ben Gurión, el puerto de Ashdod y «la central eléctrica en la zona ocupada de Ashkelon». Al cierre de esta edición, desde Tel Aviv se admitían los «intentos de interceptación de los dos misiles lanzados desde Yemen» y que «los resultados de la interceptación están bajo revisión», sin dar más detalles.

Antes, había aseverado tras el primer ataque de las FDI, haber respondido al ataque «con éxito», sin admitir daños aunque reconociendo que su fuerza aérea «se enfrenta actualmente a la agresión sionista». El citado portavoz criticó que los ataques suponen «un intento de dañar los medios de vida y subsistencia de los yemeníes» y aseguró que estos «no (les) disuadirán de su postura» en apoyo a Gaza. «No escatimaremos ni esfuerzos ni medios para perjudicar a los sionistas y presionarlos para que pongan fin al genocidio en Gaza» concluyó. El líder del movimiento insurgente yemení, Abdulmalik Badredín al Huti, denunció que el ataque de Israel contó con la «luz verde, el apoyo estadounidense y occidental y la complicidad de organizaciones internacionales».