Oriente Medio
Ataque de Israel a Irán, en directo hoy: última hora y reacciones del conflicto en Oriente Próximo
Irán ha amanecido con explosiones en varias partes del país, ha cerrado los aeropuertos y ha derribado varios drones.
El ataque sufrido por Irán a primera hora de este viernes, sobre el que a primeras horas había aún muchas incógnitas, ha puesto en alerta al país y ha desatado el miedo en toda la región ante una posible escalada tras la sucesión de agresiones entre este país e Israel.
Los medios iraníes han informado de al menos tres explosiones cerca de una base militar ubicada en el noroeste de la ciudad de Isfahán, donde se encuentra la instalación nuclear más grande de Irán, al sur de la capital del país, Teherán, en lo que se sospecha que puede ser un ataque de las Fuerzas Armadas israelíes. Fuentes consultadas por la agencia semioficial de noticias Fars han indicado que las defensas áereas se han activado en respuesta a un objeto que se sospecha que es un microvehículo aéreo no tripulado y que uno de los posibles objetivos era el radar del Ejército, agregando que las instalaciones nucleares se encuentran "en completa seguridad". No obstante, las defensas aéreas iraníes se han activado en varias provincias del país. De hecho, se ha escuchado una explosión en el oeste de la ciudad de Tabriz, en el extremo occidental del país, detonación que los medios apuntan a "un disparo de defensa" al identificar "un objeto sospechoso".
El secretario de Defensa de EEUU habla con su homólogo israelí tras el ataque con drones contra Irán
El Pentágono ha informado de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha hablado este viernes por teléfono con el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sobre la "estabilidad" en Oriente Próximo y la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque con drones contra Irán. El anuncio del Pentágono, no obstante, no hace mención al ataque de Israel, que ha lanzado hace pocas horas drones contra la ciudad de Isfahán tras los ataques llevados a cabo por Teherán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.
Israel mata a un jefe local de Yihad Islámica en un campamento de refugiados en Cisjordania
El Ejército de Israel ha matado este viernes a un jefe local de Yihad Islámica en el marco de una nueva operación lanzada en el campamento de refugiados de Nur Shams, situado en los alrededores de la ciudad cisjordana de Tulkarem, que se ha saldado además con otros tres palestinos fallecidos y cuatro militares heridos, según han afirmado fuentes locales y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El muerto ha sido identificado como el comandante del llamado "Batallón Tulkarem" de Yihad Islámica, Muhamad Jaber, alias 'Abu Shuja', según han confirmado ya fuentes familiares al portal de noticias palestino Sanad News.
Siria acusa a Israel de querer arrastrar a O.Medio "al infierno de una guerra regional"
El Gobierno sirio condenó el ataque perpetrado este viernes por Israel contra sus sistemas de defensa antiaérea, y denunció que las políticas del Estado judío atentan también contra la seguridad del resto de Oriente Medio para "arrastrarlo al infierno de una guerra regional".
El Ministerio de Exteriores de Siria consideró el bombardeo como una reafirmación de las políticas israelíes que tienen como objetivo no solo la "soberanía" siria, sino también "la estabilidad y seguridad de todos los países de la región para arrastrarlos al infierno de una guerra regional".
La Casa Blanca se niega a pronunciarse sobre el supuesto ataque israelí contra Irán
La Casa Blanca se negó este viernes a pronunciarse sobre el presunto ataque israelí de esta madrugada en Irán, que según los medios estadounidenses fue llevado a cabo con misiles, si bien la operación no ha sido reconocida por Israel.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, fue cuestionada reiteradamente en una rueda de prensa sobre la información y la posición que Estados Unidos tiene sobre ese episodio, pero se negó a responder al respecto.
Horas antes, en una comparecencia ante la prensa tras concluir el G7 de Exteriores en la isla italiana de Capri, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken se limitó a decir que su país "no está implicado en operaciones ofensivas" contra Irán y afirmó que trabaja para contener la escalada del conflicto en Oriente Medio.
Israel presenta su nuevo dron submarino, el BlueWhale
Mide más de 10 metros de largo, pesa 5,5 toneladas y puede operar a una profundidad de hasta 300 metros. Aquí toda la información.
Israel bombardea un "edificio militar" de Hezbolá con "terroristas en su interior"
El Ejército de Israel ha llevado a cabo este viernes un nuevo bombardeo contra un "edificio militar" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos desatados en la zona fronteriza desde los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Así, ha indicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "identificaron a terroristas que estaban en un edificio militar de Hezbolá en el área de Aita al Shaab, en el sur de Líbano".
"Un aparato de la Fuerza Aérea atacó el edificio y a los terroristas que estaban en su interior", ha agregado en un comunicado.
El Ejército de Irán asegura que investiga "la dimensión" del ataque israelí
El jefe del Ejército de Irán, Abdulrahim Musavi, ha recalcado este viernes que las autoridades están investigando "la dimensión" del ataque con drones ejecutado este viernes por Israel contra la ciudad de Isfahán (centro), al tiempo que ha insistido en que los aparatos han sido interceptados y que no hay víctimas ni daños.
"Los expertos relevantes están investigando la dimensión del asunto e informarán sobre el mismo una vez tengan resultados", ha dicho Musavi, quien ha destacado que los sistemas de defensa aérea han abatido "objetos sospechosos" sobre Isfahán.
"Las explosiones en el cielo de Isfahán estuvieron relacionadas con los disparos de los sistemas de defensa antiaérea contra objetos sospechosos que no causaron víctimas o daños", ha reiterado, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA.
Robles hace una llamada “a la contención” tras el ataque de Israel contra Irán
La ministra de Defensa, Margarita Robles, hizo este martes una llamada a “la contención” de todos los países en la zona, tras el ataque israelí a Irán esta madrugada, en respuesta al realizado por Teherán contra Israel el fin de semana pasado.
Así lo manifestó Margarita Robles durante una rueda de prensa junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que presentaron un acuerdo entre ministerios para la adquisición de nuevos aviones apagafuegos.
La titular de Defensa señaló que lo primero es “hacer un llamamiento a la contención de todos los países en la zona porque, efectivamente, el riesgo de una guerra regional es un riesgo que todos sabemos que está ahí, que está presente”.
EE UU asegura que "no ha estado implicado" en el ataque con drones contra Irán
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado este viernes que Washington "no ha estado implicado" en el ataque con drones ejecutado por Israel contra Irán tras los ataques ejecutados por Teherán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.
"Estados Unidos no ha estado implicado en ninguna operación ofensiva", ha afirmado Blinken durante una rueda de prensa tras una reunión del G7 en Italia. "En lo que estamos centrados (...) es en el trabajo para reducir las tensiones ante cualquier potencial conflicto", ha agregado.
Alemania llama a la "contención"
La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, reiteró su llamamiento a Israel y a Irán a la "contención" a la vista de las "informaciones sobre ataques" en la noche del viernes, tras concluir el G7 de Exteriores en Capri.
"Ante el trasfondo de las informaciones sobre ataques el 19 abril llamamos a ambas partes a trabajar para evitar una ulterior escalada", afirmó, sin querer confirmar que dichas explosiones registradas en Irán se pudieran atribuir verdaderamente a Israel.
Baerbock señaló que el gabinete de crisis del Gobierno alemán se ha reunido este viernes para estudiar la situación.
Erdogan dice que ni Israel ni Irán dicen la verdad sobre sus mutuos ataques
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este vierns que ni Israel ni Irán dicen la verdad sobre la tensión entre ambos países que ha llevado a ataques mutuos con misiles en los últimos días.
"Israel dice una cosa, Irán dice otra... Nadie se hace cargo. No hay declaraciones que no sean absurdas", declaró el jefe de Estado en un encuentro con la prensa en Estambul televisado en directo.
"No se puede decir que Irán diga la verdad en las declaraciones emitidas. De Israel, de todas formas, eso no se puede decir nunca", añadió.
Detenido el hombre que entró al Consulado iraní en París afirmando llevar un explosivo
La Policía de Francia ha detenido este viernes a un hombre que había ingresado poco antes del mediodía en el edificio del Consulado iraní en París afirmando llevar explosivos, si bien más tarde se ha evidenciado que el sujeto iba desarmado. La Brigada de Investigación e Intervención de la Policía francesa (BRI) ha sido desplegada en las inmediaciones del Consulado iraní después que un testigo en la zona alertara de la presencia de un hombre sospechoso en el interior del edificio.
Finalmente, las autoridades galas han detenido al sospechoso, que se ha entregado voluntariamente a la Policía, recoge BFMTV.
La Jefatura de Policía parisina había hecho un llamamiento a la población para que evitara la zona, cerca de la plaza del Trocadero. El sujeto está bajo custodia de la BRI, que también está analizando el vehículo en el que ha llegado esta mañana al Consulado iraní.
De acuerdo con la Jefatura de Policía, se están llevando a cabo investigaciones en el interior de la sede diplomática. De hecho, las autoridades han suspendido temporalmente la circulación de las líneas 6 y 9 del Metro en las paradas cercanas a la plaza del Trocadero, en el distrito 16 de la capital y frente a la Torre Eiffel, del otro lado del río Sena. Este incidente se produce en un contexto marcado por las tensiones entre Irán e Israel, que en los últimos días han intercambiado ataques sobre sus territorios, el más reciente esta misma madrugada cuando varios drones israelíes han sido lanzados sobre Isfahán, en el centro de Irán.
Lavrov dice que Rusia transmitió a Israel que Irán no quiere una escalada
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes que Moscú, tras conversar con Teherán, le trasmitió a Israel que Irán no quiere una escalada del conflicto.
"Hubo contactos telefónicos entre los dirigentes de Rusia e Irán, entre nuestros representantes y los israelíes. Dejamos muy claro en estas conversaciones y transmitimos a los israelíes que Irán no quiere una escalada", dijo el jefe de la diplomacia rusa en una entrevista con tres emisoras rusas.
Lavrov indicó que Teherán no podía dejar sin respuesta el ataque a su consulado en Damasco, pero no quiere una escalada.
"Prácticamente todos los expertos valoraron de ese mismo modo la respuesta real de Irán", añadió.
Un hombre amenaza con hacer explotar un cinturón de explosivos en el consulado iraní en París
Las fuerzas de seguridad francesas han iniciado una operación en torno al consulado iraní en París, donde se cree que un hombre podría haber entrado con un dispositivo explosivo.
La Prefectura de Policía de París divulgó un mensaje en redes sociales en el que pidió evitar el sector de la calle Fresnel, en el distrito 16, pero sin mencionar el motivo.
Medios locales avanzaron que un hombre había sido visto por un testigo entrando en el consulado con lo que podría ser un dispositivo explosivo.
La calle está bloqueada por la policía y los bomberos y se han desplegado unidades especiales de intervención.
Netanyahu en una posición sensible
El mandatario israelí, Benjamín Netanyahu, depende del apoyo de los ministros de extrema derecha como el ministro de seguridad Ben-Gvir para permanecer en el poder.
Entre las protestas callejeras y la creciente presión por el descontento de alguno sectores de la población debido al manejo de la crisis de los secuestrados, Netanyahu no se encuentra en una buena posición.
El Primer Ministro necesita mantener feliz a derecha en su coalición porque sin ellos es casi seguro que perderá las reelecciones, según comenta Bernard Smith de Al Jazeera
El G7 amenaza con nuevas sanciones a Irán
El G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido- ha emplazado al régimen de los ayatolás a "cesar su relación" con la milicia palestina de Hamás o la libanesa Hizbulá y no excluye nuevas "sanciones y otras medidas" en caso de "otras acciones desestabilizadoras".
La región atacada, Isfahán, es el corazón del programa nuclear iraní y el lugar de donde partió el ataque del sábado
El ataque limitado y controlado de Israel a Irán ha tenido, como deseaba Tel Aviv, un efecto muy reducido, pero desde el punto de vista del lenguaje diplomático es muy importante porque con él lanza dos mensajes al elegir que la región atacada sea Isfahán.
El primero de ellos es que desde esta zona salió una parte de los más de 300 drones que Irán lanzó contra Israel el pasado sábado, con lo que el "ojo por ojo" es aún más evidente. Por otro lado, apunta directamente a la región donde se encuentran las principales instalaciones nucleares iraníes.
De hecho, en Isfahán está el Centro de Investigación y Producción de Combustible Nuclear, el mayor centro de investigación nuclear de Irán y vigilado muy de cerca por los inspectores nucleares para evitar que Irán se convierta en una potencia atómica.
Lea la noticia completa aquí.
Israel ahora tiene una calificación más baja en el ranking S&P debido a los riesgos geopolíticos
S&P Global Ratings ha rebajado la calificación de solvencia de la deuda soberana a largo plazo de Israel de 'AA-' a 'A+', asignándole una perspectiva negativa. Esta decisión refleja el creciente riesgo geopolítico que enfrenta el país, aunque la agencia mantiene la esperanza de que se evite un conflicto regional más amplio.
Standard & Poor's, parte de S&P Global, es una destacada agencia estadounidense de calificación de riesgo que proporciona análisis financiero y evaluaciones de acciones y bonos.
Estados Unidos habría acordado que Israel podría llevar a cabo ataques en Rafah, siempre y cuando limitara su respuesta a Irán.
El presidente Joe Biden expresó preocupación por la intención de Benjamin Netanyahu de emprender acciones militares en Rafah, con el objetivo de golpear lo que percibe como los últimos bastiones de Hamas en la Franja de Gaza.
Israel persiste en los ataques en Gaza
Las fuerzas armadas de Israel mantienen sus acciones militares en el centro de la Franja de Gaza, donde han resultado muertos "varios" combatientes en las últimas 24 horas, según un comunicado emitido por el ejército este viernes.
De acuerdo con la declaración oficial, las tropas israelíes llevaron a cabo un ataque aéreo que resultó en la muerte de dos presuntos combatientes islamistas, los cuales fueron identificados mientras se acercaban a las posiciones militares, según informa EFE
Estos eventos se insertan en una serie de operaciones continuas destinadas a desmantelar las infraestructuras y capacidades militares de los grupos armados presentes en Gaza.
Ataques con cuadricópteros
Información, aún por confirmar, proporcionada por los medios estatales iraníes ha sugerido que los objetos derribados en Isfahán eran "Cuadricópteros".
Estos son vehículos aéreos no tripulados, lo que significa que son autónomos. El término hace referencia al hecho de que necesitan cuatro hélices para volar. Estos equipos también cuentan con equipos para monitorear y espiar mediante cámaras y micrófonos de alta calidad.
Según el Euro-Med Human Rights Monitor, Israel ha desplegado cuadricópteros para disparar directamente en Gaza, matando e hiriendo a muchos palestinos.
Egipto se encuentra "preocupado" de cara a una guerra regional
El ministro de asuntos exteriores ha publicado un comunicado expresando la "gran preocupación" de Egipto sobre la escalada del conflicto entre Israel e Irán de acuerdo con medios estatales.
El comunicado llama a ambas apartes de ejercer niveles máximos de restricción, advirtiendo de las consecuencias de expandir el conflicto y la inestabilidad en la región
Yair Lapid, líder de la oposición, sobre el mensaje del ministro: "imperdonable"
Lapid critica el "imperdonable" comentario de Ben Gvir sobre el supuesto ataque a Irán. El líder de la oposición, Yair Lapid, critica duramente al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, después de que el legislador de extrema derecha calificara de "imperdonable" un supuesto ataque israelí contra Irán.
"Nunca antes un ministro del gabinete de seguridad había hecho un daño tan grave a la seguridad del país, a su imagen y a su estatus internacional", escribe Lapid en X.
"En un imperdonable tuit de una sola palabra, Ben Gvir consiguió burlarse y avergonzar a Israel desde Teherán hasta Washington", acusa.
Ben-Gvir, Ministro de seguridad de Israel: "Débil”
El ministro de Seguridad de extrema derecha ha hecho alusión al ataque en la plataforma X.
La publicación de una sola palabra de Itamar Ben-Gvir se produjo tras las noticias de lo que del ataque israelí
Los medios estatales iraníes no tardaron en responder la publicación del ministro en las redes sociales diciendo: "Las autoridades israelíes se están burlando de sí mismas"
EEUU veta el ingreso de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho
Estados Unidos ha vetado durante una votación celebrada en el Consejo de Seguridad de la ONU el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho en el organismo internacional en el marco de un proceso que llevaba paralizado desde 2011.
Lea la noticia completa aquí.
La bolsa española presenta bajas tras el aumento de las tensiones entre Israel e Irán
La Bolsa española ha iniciado el viernes con un descenso del 0,8%, colocándose nuevamente por debajo de los 10.700 puntos, en respuesta al aumento de las tensiones en Oriente Medio tras los informes de un presunto ataque de Israel contra Irán, según informa EFE.
El incremento de las tensiones ha generado un notable aumento en el precio del petróleo. En este contexto, y en sintonía con otras plazas europeas, el Ibex 35, índice principal de la bolsa española, registra una caída del 0,8%, situándose en los 10.678,9 puntos. Esta tendencia a la baja reduce las ganancias acumuladas en el año al 5,7%.
Más de 100 Manifestantes Propalestinos Detenidos en la Universidad de Columbia en Nueva York
En el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, más de 100 manifestantes propalestinos fueron detenidos este miércoles después de que la rectora, Nemat Minouche Shafik, autorizara a la Policía de la ciudad a desalojar un campamento establecido por estudiantes en protesta contra las acciones de Israel en Gaza.
La decisión de Shafik de permitir la intervención policial se produce un día después de recibir críticas de los republicanos en una audiencia sobre antisemitismo en el campus, celebrada en la Cámara de Representantes. Durante la audiencia, el comité del Congreso acusó a Shafik de no proteger adecuadamente a los estudiantes judíos en el campus, reflejando las acusaciones previas dirigidas contra otros tres líderes universitarios de élite en una audiencia el año pasado que generó debate sobre la educación superior en EE. UU.
La rectora afirmó que los manifestantes violaron las regulaciones de la universidad al realizar protestas no autorizadas y mostraron una falta de disposición para dialogar con la administración de Columbia. Eric Adams, alcalde de Nueva York, informó que la Policía llevó a cabo más de 108 arrestos sin incidentes de violencia o daños a los detenidos.
Algunos manifestantes expresaron su indignación por lo que consideraron una represión de la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica.
Las reacciones internacionales no se han hecho esperar
El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, ha pedido una "desescalada absoluta" en Oriente Próximo. "Invitamos a todos a ser prudentes para evitar una escalada", declaró a la RAI desde Capri, donde se celebra una reunión de homólogos del G7, y añadió que el G7 deseaba una "desescalada absoluta" en Oriente Próximo.
La ministra holandesa de Asuntos Exteriores, Hanke Bruins Slot, afirma que Holanda "sigue de cerca la situación en Irán". "Los recientes acontecimientos en Oriente Medio son profundamente preocupantes. Es de suma importancia que se evite una nueva escalada", añadió Bruins Slot en X.
Asimismo, el viceministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró que Francia está instando a "desescalar la crisis de Oriente Medio" en respuesta a los informes de un ataque aéreo israelí en territorio iraní.
El petróleo sube y las bolsas asiáticas caen tras el ataque
Los mercados financieros han experimentado una sacudida tras el ataque ejecutado por Israel contra Irán durante la madrugada, lo que ha llevado a un repunte en los precios del petróleo y movimientos de volatilidad en los activos refugio, informa la agencia EFE.
El Brent, crudo de referencia en Europa, ha registrado un aumento del 2,3% en las primeras horas del día, superando los 89 dólares por barril. En un momento álgido, tras conocerse los ataques, el precio ha sobrepasado los 90 dólares, acercándose incluso a los 91 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., ha mostrado un incremento del 2,6%, rozando los 85 dólares por barril, llegando a superar los 86 dólares.
El oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, ha experimentado un alza del 0,3%, alcanzando los 2.386 dólares por onza. Paralelamente al comportamiento del crudo, el metal dorado ha visto un repunte tras los ataques, superando en ciertos momentos los 2.400 dólares por onza.
En cuanto a la deuda pública de EE.UU., otro refugio habitual, ha experimentado un aumento, lo que ha generado una disminución en su rentabilidad. El rendimiento del bono estadounidense a diez años ha descendido hasta el 4,554%.
Por otro lado, en los mercados asiáticos se han registrado caídas. Tokio cerró con un descenso del 2,66%, Hong Kong con un 1,3% y Shanghái con un 0,4%.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, se atribuye a Israel el ataque con drones o misiles contra Irán. Según un alto funcionario estadounidense, los misiles israelíes han impactado en la provincia de Isfahán, donde se encuentra Natanz, una de las instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica ha afirmado que las instalaciones nucleares no han sufrido daños.
Siria reporta que Israel atacó los sistemas de defensa aérea durante la noche
El suceso tuvo lugar en el sur de Siria a las 2:55 am, según informan medios estatales.
La agencia de noticias SANA, citando a una fuente militar, reportó que el ataque ocasionó pérdidas materiales. Sin embargo, no especifica la ubicación exacta, ni el alcance de los daños pero atribuye el ataque a la fuerzas israelíes
"El enemigo israelí lanzó un ataque con misiles desde la dirección del norte de Palestina ocupada contra lugares de nuestra defensa antiaérea en la región sur", informó el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado, que cita a una fuente militar no identificada.
Un canal iraní publica el primer vídeo del ataque, aunque sin confirmar su veracidad
Un canal de noticias iraní con sede en Londres ha publicado imágenes que pretenden mostrar un presunto ataque con aviones no tripulados israelíes contra una base militar cerca de Isfahán, según informa The Times of Israel.
En él se pueden escuchar sirenas de ataque aéreo y explosiones en un video no verificado publicado en X.
La primera reacción extraoficial de Irán, tranquilizadora: "No hay planes inmediatos de responder"
Aunque no hay por el momento una respuesta oficial por parte del Gobierno de Irán, las primeras fuentes apuntan a que por el momento no se barajan represalias por el ataque israelí de este viernes.
Funcionarios iraníes citados por algunos medios señalan que por ahora no hay planes inmediatos para devolver el golpe, aunque habrá que esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos en las próximas horas.
Estados Unidos confirma el ataque con drones de Israel a Irán
La Casa Blanca ha confirmado el ataque por parte de Israel a una instalación militar de Irán, en la región de Isfashan, en represalia por el bombardeo del pasado sábado.
El ataque, que ha sido de pequeña intensidad, no ha causado daños materiales ni humanos, y ha consistido en el lanzamiento de varios drones que han sido neutralizados por las defensas antiaéreas.
Los dos principales aeropuertos de Irán retoman las operaciones tras el ataque de Israel
Los dos principales aeropuertos de Teherán han reanudado los vuelos, informan los medios estatales, después de una breve suspensión hasta evaluar el alcance del ataque registrado en la ciudad central iraní de Isfahán.
“Se han reanudado los vuelos a través de los aeropuertos Imam Jomeini y Mehrabad”, según informa la agencia oficial de noticias IRNA.
La Embajada de EEUU en Jerusalén impone restricciones de viaje a su personal y sus familiares
La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha anunciado este viernes por la mañana restricciones de viaje tanto a su personal diplomático como a sus familiares como consecuencia de los recientes "informes sobre un ataque de represalia" de Israel contra Irán, todo ello después de que esta madrugada se hayan registrado explosiones en varias ciudades iraníes.
"En aras de la prudencia, tras los informes de que Israel ha llevado a cabo un ataque de represalia dentro de Irán, se prohíbe a los empleados de la Administración estadounidense y a sus familiares realizar viajes personales fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beer Sheva hasta nuevo aviso", ha expresado la Embajada en un comunicado recogido por Europa Press.
El ataque pretende lanzar el mensaje de que Israel puede atacar Irán
Un funcionario israelí declaró al Washington Post que el ataque con drones israelíes contra una base militar iraní esta mañana tenía como objetivo enviar un mensaje a Irán de que Jerusalén puede atacar dentro del país.
El informe llega mientras los medios iraníes no informan sobre daños en el aparente ataque.
Irán ha tenido que desplegar sus defensa antiaéreas
Al menos tres explosiones se han registrado a primera hora de la mañana de este viernes cerca de la mayor instalación nuclear de Irán, en un confuso ataque que medios iraníes y de Estados Unidos atribuyen a Israel en represalia por los ataques con drones y misiles a su territorio del pasado fin de semana.
La crónica de lo que se sabe por el momento del ataque, aquí