Cargando...

EE UU

¿Cadena perpetua, pena de muerte? Cómo será el proceso judicial contra Tyler Robinson, el detenido por la muerte de Charlie Kirk

La anterior vez que se aplicó la pena capital en Utah fue en agosto de 2025, 25 años después de que el ejecutado recibiese su sentencia

Charlie Kirk Shot ASSOCIATED PRESSAP

El caso Charlie Kirk continúa dando la vuelta al mundo un día después de que el afamado activista pro Trump fuese asesinado en la universidad de Utah Valley mientras realizaba una gira por distintos centros educativos estadounidenses. Han habido muchas especulaciones acerca de quién era el tirador que había matado a Kirk, pero finalmente el ejecutor ha sido capturado hoy. Después de que distintas figuras pidan para él la pena de muerte, muchos se preguntan ahora cuál será la condena que el joven Tyler Robinson, de 22 años, recibirá.

Utah, lugar donde fue cometido el crimen, es uno de los 27 estados de EE UU que todavía conserva la pena de muerte en su legislación. Este tipo de condena está reservado para delitos capitales, como asesinatos agravados o actos relacionados con el terrorismo. Por su parte, la cadena perpetua se aplica en los delitos graves relacionados con homicidio, violación secuestro y otros crímenes violentos, cuando la pena capital es rechazada o no puede ser elegida por el tribunal. La elección entre una u otra depende entonces de la gravedad del delito, la intención del acusado y las leyes específicas de cada estado.

Dentro del estado de Utah el procedimiento a seguir para la pena capital es el siguiente: tras su detención, Robinson tendrá una primera comparecencia donde se le informará de los distintos cargos que se le aplicarán. Después de unos días de detención, el fiscal del estado decidirá si los cargos que presenta son de asesinato, asesinato agravado o delitos relacionados. Dos semanas después de la detención, el acusado se declarará culpable o inocente después de que se le lean los cargos de los que se le acusa y comenzará un plazo de 60 días en el que se le comunicará si la condena por pena capital continúa adelante. El fiscal deberá presentar un escrito, si no lo hace la pena de muerte no continúa adelante.

En caso de que las acusaciones sigan su curso, tras todo este proceso y en un plazo de 6 a 18 meses, un jurado decidirá si es culpable de un homicidio capital. Si la sentencia termina siendo favorable para ello, el Tribunal Supremo de Utah revisará de manera obligatoria la condena. Finalmente, la ejecución será llevada a cabo en un tiempo indeterminado, en el que el acusado podrá acudir a cortes federales para apelar su sentencia.

Voces que claman que se aplique la pena capital

Numerosas voces políticas claman porque esta sentencia se termine llevando a cabo. Spencer Cox, gobernador de Utah, se mostró bastante efusivo en el día de ayer recordando que “Utah cuenta con pena de muerte” a la hora de recordar que este tipo de condena puede ser aplicada a cualquier criminal. Por su parte, Donald Trump se sumó este viernes durante una entrevista en Fox News a la posibilidad de que Robinson termine con este destino.

La última vez que en el estado de Utah esta pena fue aplicada ocurrió en agosto de 2024, 25 años después de que el ejecutado recibiese su sentencia. Taberon Dave Honie, de 48 años, fue condenado por haber matado a la madre de su exnovia frente a sus tres nietas. Según medios locales, aquel día unas dos docenas de personas se manifestaron frente al centro penitenciario en protesta por este tipo de condenas.