
Poder naval
China fabricó en 2024 más buques por tonelaje que toda la industria naval de EEUU desde el final de la Segunda Guerra Mundial
Mientras China, Corea del Sur y Japón producen más del 90% del tonelaje mundial, EEUU solo aporta el 0,2%

El mayor astillero estatal de China, la Corporación Estatal de Construcción Naval de China (CSSC), construyó en 2024 más buques comerciales por tonelaje que toda la industria de construcción naval estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial. Esto refleja la disminución de la capacidad de construcción naval de Estados Unidos, que actualmente cuenta con solo cuatro astilleros públicos activos, en comparación con los 35 de China. Así se desprende del informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) titulado "Ship Wars. Confronting China’s Dual-Use Shipbuilding Empires".
Este dato alarmante pone en evidencia el declive de la capacidad estadounidense en este sector, donde actualmente solo operan cuatro astilleros públicos activos, frente a los 35 de China.
China no solo ha superado a Estados Unidos en la producción de buques comerciales, sino que también ha llevado a su Armada a convertirse en la más grande del mundo, con una flota de más de 370 barcos y submarinos. El informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales predice que la Armada china contará con 425 barcos para 2030, mientras que la estadounidense apenas alcanzará las 300 unidades. Aunque EEUU mantiene la ventaja en naves de gran tonelaje, como portaaviones y destructores guiados, la velocidad de construcción de China preocupa a los analistas militares.
El conglomerado líder en la industria de la construcción naval a nivel mundial CSSC ha sido clave en el ascenso chino, al fusionar sus capacidades civiles y militares y redirigir los ingresos del sector comercial hacia la construcción de buques de guerra. Como resultado, la empresa ha producido los portaaviones Shandong y Fujian, equipado con un moderno sistema de lanzamiento electromagnético de aeronaves.
La supremacía china en el sector naval no solo impacta a EEUU, sino también a sus aliados. Japón y Corea del Sur, antiguos líderes en la industria, han visto disminuir su cuota de mercado debido al dominio de Pekín. La situación es tan crítica que incluso la Marina estadounidense depende de buques fabricados en China. Un informe del Congreso de EEUU de 2023 reveló que tres de los diez petroleros seleccionados para transportar combustible para el Departamento de Defensa son de origen chino, así como siete de los doce buques de carga seca utilizados por la flota de seguridad marítima.
Mientras China expande su flota, EEUU enfrenta una crisis en su industria naval. Según un informe de Newsweek, el país solo cuenta con cuatro astilleros activos, muy por debajo de los más de doce que operaban durante la Segunda Guerra Mundial. La disminución en la capacidad de construcción es evidente: mientras China, Corea del Sur y Japón producen más del 90% del tonelaje mundial, EEUU solo aporta el 0,2%.
El ex secretario de la Marina de EEUU, Carlos Del Toro, advirtió en 2023 que un solo astillero chino tiene mayor capacidad de construcción que toda la industria estadounidense combinada. Un informe filtrado de la Inteligencia Naval de EEUU señaló que la capacidad de construcción naval china es 232 veces mayor que la estadounidense. En un escenario de conflicto, esta disparidad podría otorgar a China una ventaja estratégica al facilitar la rápida reparación y reposición de buques de guerra.
El presidente Donald Trump también ha hablado al respecto diciendo: "Solíamos fabricar muchos barcos. Ya no los hacemos en gran cantidad, pero pronto los construiremos muy rápido".
✕
Accede a tu cuenta para comentar