Pekín

China responde a Trump y sube al 84 % sus aranceles a los productos de EEUU

Los envíos de China a EEUU se reducirán a más de la mitad en los próximos años

Beijing (China), 28/03/2025.- China's President Xi Jinping speaks during a meeting with global business leaders at the Great Hall of the People, in Beijing, China, 28 March 2025. EFE/EPA/KEN ISHII/POOL
China's President Xi Jinping hosts international business meetingKEN ISHII/POOLAgencia EFE

El Ministerio de Finanzas chino ha comunicado que Pekín impondrá aranceles adicionales del 84% a los productos estadounidenses y que entrarán en vigor a partir de mañana, 10 de abril.

China había impuesto hasta ahora aranceles a EE UU del 34% como respuesta a la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que había gravado con el 104% las importaciones procedentes de China.

Los envíos de China a EE.UU. se reducirán a más de la mitad en los próximos años si se mantienen los aranceles que ya ha impuesto Donald Trump al gigante asiático, afirman analistas, quienes prevén que el comercio entre ambos paises quedará "afectado de forma permanente".

La consultora Capital Economics señala hoy en un informe remitido a sus abonados que los gravámenes estadounidenses al país asiático, que suman ya un 104 %, harán que los envíos de productos chinos al país norteamericano "se reduzcan al menos a la mitad en los próximos años, y eso suponiendo que el yuan, la moneda china, se debilite a unos 8 yuanes por dólar".

Asimismo, agregan que si bien los aranceles estadounidenses a otros países "se negociarán a la baja, es probable que se mantengan altos para China, lo que afectará permanentemente al comercio entre ambos países".

Por otra parte, el diario hongkonés South China Morning Post señala hoy que algunos exportadores chinos están tomando medidas drásticas como cancelar envíos a mitad de viaje y entregar sus contenedores a las compañías navieras para "evitar los desorbitados costos arancelarios".

Según el rotativo, el sector exportador chino se está preparando para "una recesión prolongada y devastadora en el comercio transpacífico", y pone como ejemplo a una empresa exportadora que ha visto cómo viajaban "de 40 a 50 contenedores diarios a tan solo entre 3 y 6 como resultado de los aranceles".

"Todos los pedidos a fábrica están suspendidos. Todo lo que no se haya cargado será desechado, y se está recalculando el coste de la carga que ya está en el mar", señala al diario el empleado de una empresa que evita dar su nombre o cargo.