Odio religioso
Cientos de militantes de un partido islamista linchan hasta la muerte a un hombre ahmadí en Pakistán
Esta minoría musulmana suele ser blanco de agresiones por parte de la mayoría suní, que considera su interpretación del Islam blasfema.
Un hombre de la minoría musulmana ahmadí fue linchado este viernes por 400 militantes de un partido político islamista en un lugar de culto de su comunidad en la ciudad paquistaní de Karachi para impedirle celebrar un ritual religioso, según informó a Efe una fuente policial.
"Más de 400 miembros del Tehreek-e-labbaik Pakistan (TLP) irrumpieron en la sala Ahmadiyya en el área de Saddar (en la ciudad meridional de Karachi, la más poblada de Pakistán), matando a un hombre ahmadí mediante tortura", dijo a Efe el oficial de policía Gulriaz Hussain.
El hombre linchado fue llevado a un hospital, pero falleció en el centro médico debido a sus heridas, según detalló Hussain.
El oficial agregó que la Policía y otros agentes de seguridad tomaron medidas rápidas y brindaron protección a los demás miembros de la comunidad ahmadí presentes en el lugar donde tuvo lugar el linchamiento. La Policía ha iniciado una investigación del incidente y llevará a los responsables del hecho ante la justicia.
El portavoz de la comunidad ahmadí, Amir Mahmood, dijo que los militantes del TLP asediaron el lugar de culto después de que sus miembros llevasen a cabo rituales de adoración.
Según Mahmood, el fallecido era una figura conocida de la comunidad ahmadí que fue reconocida por los ilsamistas, que comenzaron inmediatamente a golpearlo hasta matarlo.
La Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP, por sus siglas en inglés) dijo que estaba horrorizada por el incidente, que denunció como un "fracaso del orden público" y un "crudo recordatorio de la continua complicidad del Estado en la persecución sistemática de una comunidad asediada".
La HRCP añadió que los autores del linchamiento deben ser localizados, arrestados y juzgados rápidamente "sin ceder a la presión de la extrema derecha para liberar a los responsables".
Los ahmadíes son una comunidad minoritaria musulmana fundada en el siglo XIX en la India por Mirza Ghulam Ahmad, a quien los integrantes de este grupo consideran su profeta, contrastando con la visión de los musulmanes ortodoxos que consideran a Mahoma como el último mensajero de Dios.
Esta comunidad minoritaria de medio millón de personas suele ser blanco de agresiones por parte de la mayoría suní que considera su interpretación del Islam blasfema.
Según el código penal de Pakistán, los ahmadíes tienen prohibido "hacerse pasar por musulmanes (suníes y chiíes)", llamar mezquitas a sus lugares de culto o vender textos o literatura de su ideario, lo que podría acarrear penas de hasta tres años de prisión.
Los ahmadíes tampoco pueden utilizar el saludo musulmán "salam alaikum" y los documentos del Gobierno paquistaní, así como los pasaportes de los miembros de la comunidad, los mencionan únicamente como parte de esta rama.