
Economía
El cierre parcial del Gobierno y la falta de controladores ralentizan el tráfico en 40 aeropuertos de EE UU
Los líderes demócratas piden una reunión con Trump para resolver el bloqueo, que ya es el más prolongado de la historia

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ha anunciado este miércoles que la Administración de Aviación Federal (FAA) reducirá un diez por ciento el tráfico aéreo en 40 aeropuertos con motivo del cierre gubernamental, que ya se ha convertido en el más largo de la historia del país norteamericano.
"Esta decisión no se basa en qué aerolínea tiene más vuelos desde qué base. Se trata de identificar dónde se concentra la presión y cómo podemos aliviarla", ha declarado el titular de la cartera ministerial durante una rueda de prensa en la que ha "anticipado que habrá más interrupciones y frustración".
En este sentido, ha hecho hincapié en que su oficina está "trabajando con las aerolíneas, que lo abordarán con los pasajeros", según recoge Europa Press.
"En última instancia, nuestra única función es garantizar la máxima seguridad posible en este espacio aéreo", ha concluido Duffy, que no ha dado información sobre qué aeropuertos se verán afectados.
Por esta situación, la FAA del país se ha visto obligada a ralentizar el tráfico aéreo en muchos aeropuertos debido a la creciente escasez de personal de control desde que comenzó el cierre del Gobierno el 1 de octubre. Este mismo fin de semana, la entidad denunció a través de su perfil en la red social X que cerca de 13.000 controladores aéreos llevan semanas trabajando sin cobrar, criticando que se encuentran sometidos a "un estrés y un cansancio enormes".
Ante esta situación los líderes demócratas en el Congreso de Estados Unidos pidieron este miércoles una reunión con el presidente, Donald Trump, para intentar resolver el cierre de Gobierno, informa Efe.
Los jefes de las bancadas en el Senado, Chuck Schumer, y en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, enviaron una carta al presidente alentados por la victoria del Partido Demócrata en las elecciones locales y estatales del martes.
"Los demócratas estamos dispuestos a reunirnos con ustedes cara a cara, cuando y donde sea", escribieron en la misiva.
Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños en el Senado, pero una regla llamada filibusterismo impone un umbral de 60 votos para aprobar normas clave, por lo que necesitan al menos siete votos demócratas para un presupuesto que permita reabrir el Gobierno.
Durante una reunión con líderes republicanos, Trump culpó al cierre de Gobierno de la victoria demócrata del martes en las elecciones a alcalde de Nueva York y a gobernador de Nueva Jersey y Virginia.
El presidente presionó a su partido para que aprovechen su actual mayoría en el Senado para suprimir el filibusterismo y poder reabrir la Administración sin necesidad de acuerdo con los demócratas, que exigen aumentar partidas en sanidad.
Sin embargo, el liderazgo republicano se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026 y aprovechen a su favor la falta del obstruccionismo parlamentario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


